Programa Científico

 
 
09:00 - 09:55 Auditorio 2
TALLER 01. GT ADHEFAR - GEDEFO - CARDIO
RETOS DE LA FARMACIA HOSPITALARIA EN LAS UNIDADES DE CARDIO-ONCOLOGÍA
Modera:
Eduard Fort Casamartina

Eduard Fort Casamartina @FortEduard

Hospital Duran y Reynals (INSTITUTO CATALÁN DE ONCOLOGÍA) (HOSPITALE LLOBREGAT)

[ info ]
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria por el Hospital Universitario de Bellvitge (2001-2005)
Diplomado en ciencias estadísticas de la salut por Universidad Autónoma de Barcelona (2001-2004)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad de Pacientes Externos de Hospital Duran y Reynals (2006-2025)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad Funcional de Nutrición Clínica (2007-2020)
Co-Investigador Proyecto DIANA (2022-2025)
Coordinador grupo ADHEFAR SEFH (Des de Enero 2025)
Ponencias:
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES EN PACIENTE ONCOHEMATOLÓGICOS
Sonia Ruiz Boy

Sonia Ruiz Boy SoniaRBoy1992

Hospital Clínic (BARCELONA)

[ info ]
-Graduada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (2010-2016).
-Realización de la residencia en farmacia hospitalaria en Hospital Clínic de Barcelona (mayo 2017-2021).
-Trabajando como especialista en hospital Clínic de Barcelona desde julio 2021.
-Actualmente realizando la tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, facultad de Medicina (título: Administración domiciliaria de foscarnet por el tratamiento de la infección por citomegalovirus: análisis de seguridad, efectividad e impacto económico en pacientes con profilaxis primaria o sin letermovir).
-Realización del Máster en Cronicidad y Atención al Paciente pluripatológico de la SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria) por SEMERGEN y Universidad Católica de Murcia durante 2020-2021.
-Certificación BPS Cardiology Pharmacy desde enero 2025.
-Formo parte desde enero 2025 del grupo coordinador de cardiología de la SEFH.
TOXICIDAD CARDIOVASCULAR ASOCIADA AL TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO, MÁS ALLÁ DE LAS ANTRACICLINAS
María Sacramento Díaz Carrasco

María Sacramento Díaz Carrasco

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (MURCIA)
ADHERENCIA A TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Y CARDIOVASCULAR
Eduard Fort Casamartina

Eduard Fort Casamartina @FortEduard

Hospital Duran y Reynals (INSTITUTO CATALÁN DE ONCOLOGÍA) (HOSPITALE LLOBREGAT)

[ info ]
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria por el Hospital Universitario de Bellvitge (2001-2005)
Diplomado en ciencias estadísticas de la salut por Universidad Autónoma de Barcelona (2001-2004)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad de Pacientes Externos de Hospital Duran y Reynals (2006-2025)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad Funcional de Nutrición Clínica (2007-2020)
Co-Investigador Proyecto DIANA (2022-2025)
Coordinador grupo ADHEFAR SEFH (Des de Enero 2025)
CASOS CLÍNICOS
Sonia Ruiz Boy

Sonia Ruiz Boy SoniaRBoy1992

Hospital Clínic (BARCELONA)

[ info ]
-Graduada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (2010-2016).
-Realización de la residencia en farmacia hospitalaria en Hospital Clínic de Barcelona (mayo 2017-2021).
-Trabajando como especialista en hospital Clínic de Barcelona desde julio 2021.
-Actualmente realizando la tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, facultad de Medicina (título: Administración domiciliaria de foscarnet por el tratamiento de la infección por citomegalovirus: análisis de seguridad, efectividad e impacto económico en pacientes con profilaxis primaria o sin letermovir).
-Realización del Máster en Cronicidad y Atención al Paciente pluripatológico de la SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria) por SEMERGEN y Universidad Católica de Murcia durante 2020-2021.
-Certificación BPS Cardiology Pharmacy desde enero 2025.
-Formo parte desde enero 2025 del grupo coordinador de cardiología de la SEFH.
María Sacramento Díaz Carrasco

María Sacramento Díaz Carrasco

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (MURCIA)
Eduard Fort Casamartina

Eduard Fort Casamartina @FortEduard

Hospital Duran y Reynals (INSTITUTO CATALÁN DE ONCOLOGÍA) (HOSPITALE LLOBREGAT)

[ info ]
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria por el Hospital Universitario de Bellvitge (2001-2005)
Diplomado en ciencias estadísticas de la salut por Universidad Autónoma de Barcelona (2001-2004)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad de Pacientes Externos de Hospital Duran y Reynals (2006-2025)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad Funcional de Nutrición Clínica (2007-2020)
Co-Investigador Proyecto DIANA (2022-2025)
Coordinador grupo ADHEFAR SEFH (Des de Enero 2025)
09:00 - 09:55 Sala Conferencias 1.1
TALLER 02. GT AFINF - FARMACOTECNIA
FAGOS AL RESCATE: ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS SIN ANTIBIÓTICOS
Modera:
Sonia Luque Pardos

Sonia Luque Pardos

Hospital del Mar (BARCELONA)

[ info ]
La Dra Sònia Luque es Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria y adjunta del Servicio de Farmacia del Parc de Salut Mar. Es Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona y recientemente ha obtenido la certificación Board of Pharmacy Specialities (BPS) en Enfermedades Infecciosas de la American Pharmacists Association (APhA).

Ha realizado el Máster en Aplicación y Control de la Terapia Antimicrobiana (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Máster en Farmacocinética Clínica e Individualización posológica " (Universidad Miguel Hernández de Elche/ Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria).

Su actividad profesional se ha desarrollado desde que finalizó la residencia en el área de farmacocinética/ farmacodinamia de antimicrobianos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales/internacionales que han dado lugar a más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de primer cuartil.

Recientemente le fue concedida una beca que le permitió realizar una estancia formativa de 1 año en el Center of Antimicrobial Pharmacodynamics de la University of Liverpool para el aprendizaje de modelización de la farmacocinética y la farmacodinamia de los antimicrobianos y en el 2023 va a realizar otra estancia en el Erasmus Medical Center de Rotterdam con el equipo de la professora Koch.

Actualmente es la investigadora principal o coordinadora de varios proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III. Además, le ha sido concedido un contrato de intensificación por este mismo instituto con el fin de poder combinar su actividad asistencial con la actividad de investigación.

Uno de los proyectos que está llevando a cabo en la actualidad se basa en la aplicación de la nanotecnología en la determinación de niveles de fármacos en fluidos biológicos para mejorar la eficiencia de la farmacocinética clínica, en colaboración con el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Forma parte del grupo coordinador del grupo de trabajo AFINF de Atención Farmacéutica en enfermedades infecciosas de la SEFH y del Comité ejecutivo del grupo de PKPD (EPASG) de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).
Ponencias:
INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA CON BACTERIÓFAGOS FUNDAMENTOS Y POTENCIAL CLÍNICO
Alba Pau Parra

Alba Pau Parra

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, desarollando su actividad asistencial como farmacéutica clínica en el área de pacientes crítico. Miembro del grupo de Investigación en Farmacia Básica, Translacional y Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca y del grupo internacional ECMOPharmNet. Forma parte del comité coordinador del Grupo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas de la SEFH.
PRODUCCIÓN, MANIPULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BACTERIÓFAGOS
José Antonio Hernández Ramos

José Antonio Hernández Ramos

Hospital Universitario Infantil Niño Jesús (MADRID)

[ info ]
Especialista en Farmacia Hospitalaria, máster en Formulación de Medicamentos Individualizados y Farmacoterapia Aplicada e investigador predoctoral en el área de Tecnología Farmacéutica.
Actualmente farmacéutico adjunto en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
Becario del Grupo de Trabajo "Farmacotecnia" de la SEFH durante los dos útimos años, hasta julio de este mismo año.
Experiencia en atención farmacéutica al paciente oncohematológico adulto y pediátrico, en ensayos clínicos, nutrición parenteral y como responsable de salas blancas.
Publicaciones en los ámbitos de la elaboración y de la seguridad clínica.
APLICACIÓN CLÍNICA DE LA FAGOTERAPIA, A PROPÓSITO DE 2 CASOS
Aurora Fernández Polo

Aurora Fernández Polo

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
09:00 - 09:55 Sala Conferencias 1.2
TALLER 03. GT ETHOS - DIFHAR
SAPERE AUDE CÓMO DESARROLLAR UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA Y CON VALORES QUE CONTRIBUYA A HUMANIZAR Y PERSONALIZAR LA FARMACOTERAPIA DE LOS PACIENTES
Modera:
Enrique Soler Company

Enrique Soler Company @soler_kike

Grupo ETHOS (VALENCIA)

[ info ]
Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. 45 años de ejercicio profesional.
Jefe de Servicio de Farmacia jubilado del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria. Valencia.
Cofundador y coordinador del grupo ETHOS.
Director Honorario de Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Coordinador del libro "Ética Clínica en Farmacia Hospitalaria"
Coautor del Código Español de Ética Farmacéutica. Edición 2015.
Profesor Asociado y actualmente invitado del Departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia.
Ponencias:
PRESENTACIÓN DE LA MESA E INTRODUCCIÓN DEL TEMA
Enrique Soler Company

Enrique Soler Company @soler_kike

Grupo ETHOS (VALENCIA)

[ info ]
Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. 45 años de ejercicio profesional.
Jefe de Servicio de Farmacia jubilado del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria. Valencia.
Cofundador y coordinador del grupo ETHOS.
Director Honorario de Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Coordinador del libro "Ética Clínica en Farmacia Hospitalaria"
Coautor del Código Español de Ética Farmacéutica. Edición 2015.
Profesor Asociado y actualmente invitado del Departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia.
DISEÑO DE UNA IA CENTRADA EN EL PACIENTE: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES
Enrique Soler Company

Enrique Soler Company @soler_kike

Grupo ETHOS (VALENCIA)

[ info ]
Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. 45 años de ejercicio profesional.
Jefe de Servicio de Farmacia jubilado del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria. Valencia.
Cofundador y coordinador del grupo ETHOS.
Director Honorario de Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Coordinador del libro "Ética Clínica en Farmacia Hospitalaria"
Coautor del Código Español de Ética Farmacéutica. Edición 2015.
Profesor Asociado y actualmente invitado del Departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia.
INCORPORACIÓN DE LA IA COMO AYUDA A LA TOMA DE DECISIONES SOBRE FARMACOTERAPIA
Emilio Monte Boquet

Emilio Monte Boquet @emiliomonteb

Hospital Universitari i Politècnic La Fe (VALENCIA)

[ info ]
Jefe de sección, Área Clínica del Medicamento, Servicio de Farmacia
Coordinador del grupo de trabajo de Farmacia Digital de la SEFH
Profesor Asociado Asistencial. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia
Diplomado Universitario en Nutrición
Diplomado Universitario en Farmacología aplicada en Atención Farmacéutica
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria para el Uso Racional, Seguro y Costo-Efectivo de los Medicamentos en el Cuidado del Paciente
Máster Propio Internacional de Seguimiento Farmacoterapéutico al Paciente VIH/SIDA
Máster Propio en Gestión Hospitalaria
Máster Propio en Salud Digital
HERRAMIENTAS DE GOBERNANZA PARA GARANTIZAR PRÁCTICAS DE IA ÉTICAS
José Manuel Martínez Sesmero

José Manuel Martínez Sesmero @manolosesmero

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (ZARAGOZA)

[ info ]
Director de Innovación SEFH
Embajador de la SEFH en la EAHP
Académico Correspondiente de la RANF
EXPOSICIÓN Y DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS DE ÉXITO
Enrique Soler Company

Enrique Soler Company @soler_kike

Grupo ETHOS (VALENCIA)

[ info ]
Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. 45 años de ejercicio profesional.
Jefe de Servicio de Farmacia jubilado del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria. Valencia.
Cofundador y coordinador del grupo ETHOS.
Director Honorario de Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Coordinador del libro "Ética Clínica en Farmacia Hospitalaria"
Coautor del Código Español de Ética Farmacéutica. Edición 2015.
Profesor Asociado y actualmente invitado del Departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia.
Emilio Monte Boquet

Emilio Monte Boquet @emiliomonteb

Hospital Universitari i Politècnic La Fe (VALENCIA)

[ info ]
Jefe de sección, Área Clínica del Medicamento, Servicio de Farmacia
Coordinador del grupo de trabajo de Farmacia Digital de la SEFH
Profesor Asociado Asistencial. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia
Diplomado Universitario en Nutrición
Diplomado Universitario en Farmacología aplicada en Atención Farmacéutica
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria para el Uso Racional, Seguro y Costo-Efectivo de los Medicamentos en el Cuidado del Paciente
Máster Propio Internacional de Seguimiento Farmacoterapéutico al Paciente VIH/SIDA
Máster Propio en Gestión Hospitalaria
Máster Propio en Salud Digital
José Manuel Martínez Sesmero

José Manuel Martínez Sesmero @manolosesmero

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (ZARAGOZA)

[ info ]
Director de Innovación SEFH
Embajador de la SEFH en la EAHP
Académico Correspondiente de la RANF
09:00 - 09:55 Sala Conferencias 2.1
TALLER 04. GT NEUMO
INFLAMACIÓN TIPO T2: DESAFIOS CLINICOS Y ESTRATEGIAS DE ABORDAJE INTEGRAL
Modera:
Sara García Gil

Sara García Gil

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS (TENERIFE)
Ponencias:
BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN
Sara García Gil

Sara García Gil

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS (TENERIFE)
ACTO I. ASMA GRAVE NO CONTROLADO: OPTIMIZACIÓN TERAPÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACÉUTICO
Elena Villamañán Bueno

Elena Villamañán Bueno

Hospital Universitario La Paz (Madrid)
ACTO II. POLIPOSIS NASAL: MANEJO FARMACÉUTICO INTEGRAL
Noé Garin Escrivá

Noé Garin Escrivá @noegarinescriva

Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (BARCELONA)

[ info ]
- Farmacéutico adjunto, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Barcelona
- Grupo Coordinador, grupo de trabajo en patologías respiratorias (NEUMO), SEFH
- Miembro del Guideline Development Group "Guidelines for the diagnosis and management of asthma". World Health Organization
- Miembro del grupo coordinador del área de trabajo en patologías respiratorias, SEFH – Grupo NEUMO
- Miembro de comités de guías de práctica clínica: GEMA, GESEPOC, POLINA
Jorge del Estal Jiménez

Jorge del Estal Jiménez @jorgedelestal

PARC TAULÍ HOSPITAL UNIVERSITARI (SABADELL)

[ info ]
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Parc Taulí Hospital Universitari de Sabadell, responsable de la Unidad de Farmacia Ambulatoria y Paciente Externo (UFAPEx). Es coordinador del grupo de patologías respiratorias de la SEFH (Grupo Neumo), tutor de residentes y responsable de diversos proyectos centrados en la mejora de la atención farmacéutica y la experiencia del paciente. 
CONCLUSIONES Y DEBATE
Sara García Gil

Sara García Gil

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS (TENERIFE)
Elena Villamañán Bueno

Elena Villamañán Bueno

Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Noé Garin Escrivá

Noé Garin Escrivá @noegarinescriva

Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (BARCELONA)

[ info ]
- Farmacéutico adjunto, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Barcelona
- Grupo Coordinador, grupo de trabajo en patologías respiratorias (NEUMO), SEFH
- Miembro del Guideline Development Group "Guidelines for the diagnosis and management of asthma". World Health Organization
- Miembro del grupo coordinador del área de trabajo en patologías respiratorias, SEFH – Grupo NEUMO
- Miembro de comités de guías de práctica clínica: GEMA, GESEPOC, POLINA
Jorge del Estal Jiménez

Jorge del Estal Jiménez @jorgedelestal

PARC TAULÍ HOSPITAL UNIVERSITARI (SABADELL)

[ info ]
Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Parc Taulí Hospital Universitari de Sabadell, responsable de la Unidad de Farmacia Ambulatoria y Paciente Externo (UFAPEx). Es coordinador del grupo de patologías respiratorias de la SEFH (Grupo Neumo), tutor de residentes y responsable de diversos proyectos centrados en la mejora de la atención farmacéutica y la experiencia del paciente. 
09:00 - 09:55 Sala Conferencias 2.2
TALLER 05. GT FARMIC - FAQUIR - REDFASTER
CONCILIACIÓN EN ÁREAS CLAVES: URGENCIAS, QUIRÓFANO Y UCI
Modera:
Esther Domingo Chiva

Esther Domingo Chiva @EstherDCh

GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE (ALBACETE)

[ info ]
FEA Farmacia Hositalaria.
Doctora en Farmacia.
Miembro del grupo coordinador del grupo de trabajo FarMIC de la SEFH.
Docente de distintos cursos y ponencias relacionadas con la atención farmacéutica al paciente crítico (destinados a facultativos y enfermería) a nivel regional y nacional (SEFH, Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria, Sociedad Castellano Manchega de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, formación continuada de la Comisión Europea de Enseñanza en Anestesiología, Congreso Nacional de Estudiantes de Farmacia..).
Profesora asociada de la UCLM (Universidad de Castilla la Mancha) y tutora de residentes.
Ponencias:
INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN
Esther Domingo Chiva

Esther Domingo Chiva @EstherDCh

GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE (ALBACETE)

[ info ]
FEA Farmacia Hositalaria.
Doctora en Farmacia.
Miembro del grupo coordinador del grupo de trabajo FarMIC de la SEFH.
Docente de distintos cursos y ponencias relacionadas con la atención farmacéutica al paciente crítico (destinados a facultativos y enfermería) a nivel regional y nacional (SEFH, Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria, Sociedad Castellano Manchega de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, formación continuada de la Comisión Europea de Enseñanza en Anestesiología, Congreso Nacional de Estudiantes de Farmacia..).
Profesora asociada de la UCLM (Universidad de Castilla la Mancha) y tutora de residentes.
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN URGENCIAS
Beatriz Calderón Hernanz

Beatriz Calderón Hernanz @BCalderonH

HOSPITAL UNIVERSITARIO SON LLÁTZER (PALMA DE MALLORCA)

[ info ]
Doctora en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Formo parte del grupo coordinador de REDFASTER-SEFH. Llevo 20 años trabajando en un servicio de urgencias, primero en Madrid, luego en Mallorca.
Creo en la importancia de la formación y la investigación para poder ser uno más en el equipo que atiende al paciente, por lo que trabajo también en el desarollo de cursos así como masters y tesis doctorales y otros proyectos de investigación. Gran apasionada de la naturaleza , especialmente del mar. Además cuento con todo el apoyo de mi familia, un lujo!
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
Pablo Ciudad Gutiérrez

Pablo Ciudad Gutiérrez

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL (MADRID)

[ info ]
Farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria. Actualmente trabajando en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Miembro del grupo Chronic Pharma en la línea de "Seguridad del uso de medicamentos en pacientes crónicos complejos: adecuación, conciliación y señales alertantes", siendo investigador colaborador en el proyecto ConciliaMed, financiado por el Instituto de Salud de Carlos III.
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN EL INGRESO Y ALTA DE UCI
Fernando Becerril Moreno

Fernando Becerril Moreno @fernbecmor

Hospital Can Misses (IBIZA)

[ info ]
EXPERIENCIA LABORAL

o Desde junio de 2007 como Facultativo Especialista en Farmacia Hospitalaria del Área de Salud de Ibiza y Formentera en el Hospital Can Misses de Ibiza.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA ACTUALIDAD

o Atención Farmacéutica en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria.
o Atención Farmacéutica en el Servicio de Medicina Intensiva.
o Atención Farmacéutica en Cronicidad.
o Presidente del Comité de Infecciosas del Área de Salud de Ibiza y Formentera.
o Responsable del “Programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA)” de Atención Especializada del Área de Salud de Ibiza y Formentera en las Islas Baleares.
o Tutor de residentes.
o Miembro del grupo FarMIC de la SEFH desde 2019
10:00 - 11:30 Gran Auditorio
FIR +
LÍDERES EMERGENTES: NUEVAS VOCES, NUEVOS RETOS
Modera:
Nuria Sala Vilajosana

Nuria Sala Vilajosana @nunasala

XARXA ASSISTENCIAL UNIVERSITÀRIA DE MANRESA

[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universitat de Barcelona (2000-2005), FIR en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Morales Meseguer (Murcia) (2006-2010). Estada en el Hospital Mount Sinai (Nueva York, 2010). Adjunta en el Hospital Sant Pau i Santa Creu (Barcelona, 2011). Adjunta en Althaia, Hospital Sant Joan de Déu de Manresa (Barcelona) (2011-2019) y des del 2019, Jefa de Servicio de Farmacia del mismo hospital.
Máster Oficial "Alimentación y Salud" (2006-2007, Universidad de Murcia). Máster de Comunicació Científica, Mèdica i Mediambiental (2011-12, Universitat Pompeu Fabra). Cocreadora y co-coordinadora del Grupo del Dolor de la SEFH (2018-2020).
Ponencias:
Jorge Pedreira Bouzas

Jorge Pedreira Bouzas

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA (MADRID)
Daniel Gómez Costas

Daniel Gómez Costas @danigomezcostas

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)

[ info ]
Farmacéutico adjunto en el Gregorio Marañón, donde fui residente y desarrollé una fuerte actividad clínica e investigadora. He sido residente del Grupo Dolor de la SEFH, autor de múltiples comunicaciones a congresos y publicaciones en revistas científicas en calidad de primer autor. He podido completar una rotación formativa en el Hospital Israelita Albert Einstein, Sao Paulo, referente internacional en acreditaciones Joint Commission. Finalmente, he podido compaginar mi actividad laboral con mi gran pasión, la Cooperación Internacional, habiendo estado un año en Camerún, prácticamente 3 meses en Uganda, y nuevamente con un proyecto durante la residencia en Camerún. Todo ello me ha permitido ser galardonado con el premio Roberto Marín 2024. Actualmente, trabajo como farmacéutico de Urgencias, combinando la labor asistencial e investigadora con el liderazgo de nuevos proyectos.
Sonia García García

Sonia García García

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria, Unidad de farmacocinética y farmacogenética del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Vall d´Hebron.
10:00 - 11:30 Auditorio 2
MESA REDONDA 1
SAPERE AUDE: ACTUALIDAD FARMACOTERAPEÚTICA (I)
Modera:
María Espinosa Bosch

María Espinosa Bosch @EspinosaBosch

Hospital Regional Universitario de Málaga

[ info ]
FEA Farmacia Hospitalaria en el Hospital Regional Universitario de Málaga. Doctora por la Universidad de Málaga. Coordinadora del área Andalucía-Oriental del grupo GEDEFO de la SEFH
Ponencias:
EL ARTE DE RESPIRAR CON EPOC
Marta Calvin Lamas

Marta Calvin Lamas

Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

[ info ]
- Doctora por la Universidad de A Coruña.
- Licenciada en Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
- Especialista en Farmacia Hospitalaria. Residencia en el Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC).
- Máster en Gestión Sanitaria. Universidad de A Coruña
- Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández, Alicante

Experiencia profesional: farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia del CHUAC desde febrero 1996 hasta la actualidad. Áreas de responsabilidad actuales: atención farmacéutica a pacientes del área de Neumología y cirugía torácica (ingresados, hospital de día y consulta externa monográfica), ensayos clínicos y coordinación de calidad.
EL TRATAMIENTO MÁS ALLÁ DE LA EMERGENCIA: ANGIOEDEMA HEREDITARIO
Tamara Pérez Robles

Tamara Pérez Robles

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (MADRID)

[ info ]
FORMACIÓN ACADÉMICA
2024. Diploma de Especialización en Terapias CAR-T para Farmacéuticos Hospitalarios y Hematólogos. 4ª Edición. Universidad de Valencia.
2017. Grado de Doctor en Farmacia “cum laude”. Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá.
2016 -2017. Máster en Enfermedades Lisosomales (60 ECTS). Universidad de Alcalá.
2011. Máster en Ciencias Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid.
2002-2007. Licenciada en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
2013. Título de Especialista en Farmacia Hospitalaria. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
2012. Certificate in Pharmacy Practice. King´s College London.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2015 – Actualidad. Facultativo Especialista de Área de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario La Paz.
-Farmacéutico Adjunto del área de terapias avanzadas.
-Farmacéutico de referencia en Enfermedades Raras-Medicamentos huérfanos.
Julio 2014. Contrato para Proyecto de Investigación en Medicamentos Hemoderivados. Hospital Universitario La Paz (1 año).
2013. Facultativo Especialista de Área de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario La Paz (6 meses).
-Farmacéutico Adjunto del área de gestión y dispensación de medicamentos.
2009-2013. Formación Sanitaria Especializada como Farmacéutico Interno Residente. Hospital Universitario La Paz de Madrid (4 años) (puesto 13 examen FIR).
PROFILAXIS EN PACIENTES DE ALTO RIESGO: ENTRE HONGOS Y VIRUS
Rocío Gavira Moreno

Rocío Gavira Moreno

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

[ info ]
- Farmacéutico Interno Residente en Farmacia Hospitalaria en el Complejo Universitario de Salamanca desde Enero de 1990 a Diciembre de 1992.
- Facultativo Especialista de Área adscrito al Servicio de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario de Segovia desde Febrero de 1993 hasta abril de 2007.
- Facultativo Especialista de Área adscrito a la UGC de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera hasta abril de 2024.
- Jefe de Sección de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera desde mayo de 2024 hasta la fecha.
- Farmacéutico responsable del área de Oncohematología del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera desde 2007 hasta la fecha.
- Miembro de los Comités de Células plasmáticas, Linfomas y Comité de Tumores Molecular del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
- Nivel EXPERTO de Acreditación de Competencias Profesionales del Programa de Farmacéuticos de Hospital de la ACSA.
- Miembro del Comité Coordinador del Grupo Hospitalario de Evaluación de Medicamentos de Andalucía (GHEMA-SAFH) desde octubre 2019 hasta la fecha.
-Miembro del grupo emergente de investigación denominado: “Grupo para la Investigación y Optimización de la Farmacoterapia y el Análisis de Resultados (GIOFAR)” vinculado al INiBICA desde 2021.
-Board Certified Oncology Pharmacist (BPS). Obtenido el 31 de diciembre de 2009. Recertificación para el periodo 2024-2030.
REACCIONES QUE PUEEN CAMBIAR TU VIDA
Paula de Juan-García Torres

Paula de Juan-García Torres @paulajgt

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

[ info ]
Trabajo como Farmacéutica Oncológica desde el año 2000 y en el año 2003 conseguí la certificación del BPS en Oncology Pharmacy. Soy miembro activo de GEDEFO desde el año 2000. Actualmente trabajo en el Hospital Universitario de Guadalajara y en el año 2010 comenzamos a colaborar estrechamente con el Servicio de Alergología para elaborar las desensibilizaciones a quimioterápicos. Desde el año 2017 colaboro con alergólogos y enfermeras en un curso multidisciplinar sobre Desensibilización a Fármacos, el Desensitization to Drugs International Meeting (DDIM).
SHORTER IS BETTER!
Miguel Ángel Amor García

Miguel Ángel Amor García

HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA CRISTINA (MADRID)
LA REVOLUCIÓN DE LOS ANTICUERPOS CONJUGADOS
Garbiñe Liceaga Cundín

Garbiñe Liceaga Cundín @GarbineLizeaga

Hospital Universitario Donostia (GUIPÚZCOA)

[ info ]
BCOP, Miembro del grupo Coordinador de EECC y de GEDEFO.
DE LA VANCOMICINA AL IMATINIB
Fernando Gutiérrez Nicolás

Fernando Gutiérrez Nicolás @fgunico

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS (SANTA CRUZ DE TENERIFE)

[ info ]
Director de Investigación SEFH
Jefe de la Unidad de Investigación del CHUC
Director Científico del IISC
11:30 - 12:30 Exposición Comercial
Desayuno bienvenida - Exposición Comercial
12:00 - 12:30 Gran Auditorio
Acto Inaugural
12:30 - 13:30 Gran Auditorio
CONFERENCIA INAUGURAL
Ponencia:
Jordi Albareda Ureta

Jordi Albareda Ureta

PROFESOR DEUSTO BUSINESS SCHOOL
13:30 - 14:25 Auditorio 2
TALLER 06. GT SEGURIDAD CLÍNICA
¿CONOCEMOS LA CULTURA DE SEGURIDAD DE NUESTROS SERVICIOS DE FARMACIA?
Modera:
Montserrat Pérez Encinas

Montserrat Pérez Encinas @Mperezencinas

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN (MADRID)

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid
Secretaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), octubre-2011 a octubre 2019. En la actualidad vocal del Grupo de Seguridad de la SEFH.
Participación en múltiples Comisiones y Grupos de Trabajo, tanto del Hospital como de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y del Ministerio de Sanidad, así como de la Sociedad Científica de Farmacia Hospitalaria.
Participación como ponente en multitud de cursos, seminarios en Universidades y otros Organismos Públicos así como en Congresos de la Especialidad, destacando aquellos relacionados con Farmacocinética, farmacoeconomía, seguridad del medicamento, utilización de medicamentos y eficiencia en la Farmacia Hospitalaria.

62 publicaciones en revistas científicas (21 en revistas indexadas en el JCR); 12 capítulos de libro. Más de 300 Comunicaciones a Congresos nacionales y de 80 a Congresos Internacionales relacionados con la Especialidad, 8 proyectos competitivos de investigación.
Ponencias:
LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: UN PILAR INVISIBLE QUE LO CAMBIA TODO
Segio Plata Paniagua

Segio Plata Paniagua @Sergiplata

GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

[ info ]
FEA Farmacia Hospitalaria en GAI Albacete
Secretario del Grupo de Seguridad Clinica de la SEFH
DEL SOPS® A LA FARMACIA HOSPITALARIA: CÓMO ADAPTARNOS AL CUESTIONARIO A NUESTRO ENTORNO
José Manuel Caro Teller

José Manuel Caro Teller @jmanuelcaro

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE (MADRID)

[ info ]
Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario 12 de Octubre. Referente de seguridad del Servicio de Farmacia.
2022: Medication Safety Certificate. American Society of Health System Pharmacy – ISMP
2021: Experto Universitario en seguridad del paciente y calidad asistencial. Universidad de San Jorge. Zaragoza.
2013: Master de Atención Farmacéutica. Universidad de Granada
APRENDE A UTILIZAR EL CUESTIONARIO: DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA CON LA HERRAMIENTA DIGITAL
Juan Manuel Rodríguez Camacho

Juan Manuel Rodríguez Camacho @jmrodcam

Hospital Universitario Reina Sofía (CÓRDOBA)

[ info ]
Miembro coordinador del Grupo de Seguridad Clínica de la SEFH
13:30 - 14:25 Sala Conferencias 1.1
TALLER 07. GT GTEII - SEMAIS
ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA ENFERMEDADES AUTOINMUNES INFLAMATORIAS: ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES
Modera:
Joaquín Borrás Blasco

Joaquín Borrás Blasco @kino_56

HOSPITAL DE SAGUNTO (VALENCIA)

[ info ]
Licenciado Farmacia, Doctor en Farmacia,
Especialista en Farmacia Hospitalaria,
Diplomado en Oncología Farmacéutica,
Máster en Atención Farmacéutica por la Universidad de Valencia,
Máster en Farmacovigilancia por la Universidad de Sevilla,
Miembro de la Editorial Board de la revista The Annals of Pharmacotherapy (Dermatology)
Residencia en el Servicio de Farmacia del Hospital de Elche,
Farmacéutico adjunto en el Servicio de Farmacia del Hospital de Elche.
Actualmente Farmacéutico adjunto del Servicio de Farmacia del Hospital de Sagunto.
Secretario de la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Sagunto
Miembro del grupo Coordinador del Grupo de Enfermedades Inmunomediadas Inflamatorias (GTEII) de la SEFH
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.(SEMAIS)
Más de 75 publicaciones indexadas en PubMed con índice de impacto JCR.
Ponencias:
Adela Dolores Marín Ballvé

Adela Dolores Marín Ballvé [email protected]

PRESIDENTA SEMAIS, HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA (ZARAGOZA)

[ info ]
Coordinadora del Comité Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
HCU Lozano Blesa de Zaragoza
IIS Aragon. Grupo Autoinmunidad
Clínica
Presidenta de SEMAIS
Prof. Asociado Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza
Edgar Fernández Alonso

Edgar Fernández Alonso

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA (ZARAGOZA)
Esther Ramírez Herráiz

Esther Ramírez Herráiz

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PRINCESA (MADRID)

[ info ]
FARMACÉUTICA PACIENTES EXTERNOS DESDE HACE 15 AÑOS Y CENTRADA ACTUALMENTE EN LAS ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS.
MIEMBRO GRUPO COORDINADOR GTEII-SEFH
13:30 - 14:25 Sala Conferencias 1.2
TALLER 08. GT PEDIATRIA
CÓDIGO ROJO: MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PEDIATRÍA (ESCAPE ROOM)
Aforo máximo: 40 personas. La asistencia se cubrirá por orden de llegada, sin necesidad de inscripción previa.
Modera:
Belén Rodríguez Marrodán

Belén Rodríguez Marrodán

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Miembro del Grupo Español de Farmacia Pediátrica de la SEFH, del Comité de Medicamentos de la AEP y del grupo de trabajo de calidad y seguridad el paciente de la SEPIH. Desarrolla su actividad asistencial en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda como referente de la atención farmacoterapéutica al paciente pediátrico.
Ponencias:
PRESENTACIÓN. MEDICAMENTOS DE ALTO RIESTO EN PEDIÁTRIA
Belén Rodríguez Marrodán

Belén Rodríguez Marrodán

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Miembro del Grupo Español de Farmacia Pediátrica de la SEFH, del Comité de Medicamentos de la AEP y del grupo de trabajo de calidad y seguridad el paciente de la SEPIH. Desarrolla su actividad asistencial en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda como referente de la atención farmacoterapéutica al paciente pediátrico.
TALLER 1: ESCAPE ROOM EN USO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PACIENTE PEDIÁTRICO EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN
Enrique Villalobos Pinto

Enrique Villalobos Pinto

HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS (MADRID)
Belén Rodríguez Marrodán

Belén Rodríguez Marrodán

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Miembro del Grupo Español de Farmacia Pediátrica de la SEFH, del Comité de Medicamentos de la AEP y del grupo de trabajo de calidad y seguridad el paciente de la SEPIH. Desarrolla su actividad asistencial en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda como referente de la atención farmacoterapéutica al paciente pediátrico.
TALLER 2: ESCAPE ROOM EN USO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PACIENTE PEDIÁTRICO CRÍTICO
Aurora Madrid Rodríguez

Aurora Madrid Rodríguez

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA

[ info ]
Aurora Madrid Rodríguez, pediatra (también médico rehabilitadora), doctora por la Universidad de Málaga, master de cuidados paliativos pediátricos y trabajando desde 2008 como pediatra en la Unidad de Crónicos Complejos y Cuidados Paliativos Pediátricos del Servicio de Pediatría del Hospital Regional Universitario de Málaga.
En relación con la seguridad del paciente, desde 2010 he realizado actividades relacionadas en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Universitario de Málaga. Desde 2012 miembro del Comité de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la Asociación Española de Pediatría y desde 2022 coordinará del mismo.
Silvia Manrique Rodríguez

Silvia Manrique Rodríguez

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)
13:30 - 14:25 Sala Conferencias 2.1
TALLER 09. GT HEMODERIVADOS - GEAFEN
ACTUALIZACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CON HEMORRAGIA CRÍTICA
Modera:
Juan Carlos Juárez Giménez

Juan Carlos Juárez Giménez

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
Ponencias:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL TALLER. IMPORTANCIA DEL MANEJO RÁPIDO Y EFICAZ DE LA HEMORRAGIA CLÍNICA. OPCIONES TERAPÚTICAS
Juan Carlos Juárez Giménez

Juan Carlos Juárez Giménez

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
CASO CLÍNICO 1. HEMORRAGIA CEREBRAL TRAUMATOIDE
Ángel Arévalo Bernabé

Ángel Arévalo Bernabé

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutico Adjunto del Servicio de Farmacia y miembro del equipo de atención farmacéutica del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados, en el que lleva a cabo su labor asistencial integrado en los equipos clínicos (algunos de ellos con acreditación CSUR) de atención a pacientes con traumatismos graves, incluyendo grandes quemados, lesionados medulares y pacientes neurotraumáticos.
CASO CLÍNICO 2. HEMORRAGIA EN PACIENTE CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS (ACOD)
Cristina Bilbao Gómez-Martino

Cristina Bilbao Gómez-Martino

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (MADRID)
CASO CLÍNICO 3. HEMORRAGIA CRÍTICA EN PACIENTE CON HEMOFILIA
Olga Benítez Hidalgo

Olga Benítez Hidalgo

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES CLAVES
Juan Carlos Juárez Giménez

Juan Carlos Juárez Giménez

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
Ángel Arévalo Bernabé

Ángel Arévalo Bernabé

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutico Adjunto del Servicio de Farmacia y miembro del equipo de atención farmacéutica del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados, en el que lleva a cabo su labor asistencial integrado en los equipos clínicos (algunos de ellos con acreditación CSUR) de atención a pacientes con traumatismos graves, incluyendo grandes quemados, lesionados medulares y pacientes neurotraumáticos.
Cristina Bilbao Gómez-Martino

Cristina Bilbao Gómez-Martino

HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (MADRID)
Olga Benítez Hidalgo

Olga Benítez Hidalgo

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
13:30 - 14:25 Sala Conferencias 2.2
TALLER 10. GT FARMACOTECNIA - GEDEFO - GPS
ACTUALIZACIÓN EN LA NORMATIVA SOBRE LA MANIPULACIÓN DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS
Modera:
José María Alonso Herreros

José María Alonso Herreros @HerrerosJma

Hospital Los Arcos del Mar Menor (MURCIA)

[ info ]
Licenciado en Farmacia. Universidad de Valencia.
Doctor por la Universidad de Murcia.
Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica.
Master en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM
Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Los Arcos Mar Menor.
Miembro del Grupo de Farmacotecnia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
Ponencias:
ANÁLISIS DEL DOCUMENTO C/2025/1150 DE LA UE
Eva González-Haba Peña

Eva González-Haba Peña @evaglezhaba

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)

[ info ]
Farmacéutica oncológica del hospital General Universitario Gregorio Marañón. Board Certified Oncology Pharmacist (BCOP) desde el año 2004. Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense. Tutora de residentes desde el año 2012. Miembro del Comité de Evaluación de Actividades Docentes de la SEFH.
PROYECTO SEFH-ISCIII (DR PEDRO GARCÍA SALOM)
Pedro García Salóm

Pedro García Salóm No

HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE

[ info ]
Practica asistencial dilatada. Miembro expertos de elaboración de la guia de buenas prácticas de elaboración de medicamentos en servicios de farmacia 2014. Coordinador grupo de farmacotecnia de la Comunicad Valenciana. Elaboración de monografias de instalaciones, equipamiento, procedimientos y guia para la inspección de la elaboración de los servicios de farmacia en la Comunidad Valenciana.
NUEVE AÑOS DEL DOCUMENTO DE INSHT 2016
Ana Cristina Cercós Lleti

Ana Cristina Cercós Lleti

Hospital Universitario Doctor Peset (VALENCIA)
ANÁLISIS DE LA LISTA NIOSH 2025
José María Alonso Herreros

José María Alonso Herreros @HerrerosJma

Hospital Los Arcos del Mar Menor (MURCIA)

[ info ]
Licenciado en Farmacia. Universidad de Valencia.
Doctor por la Universidad de Murcia.
Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica.
Master en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM
Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Los Arcos Mar Menor.
Miembro del Grupo de Farmacotecnia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
14:30 - 16:00 Exposición Comercial
Almuerzo - Exposición Comercial
14:30 - 15:55 Auditorio 2
Simposio Satélite 1
14:30 - 15:55 Sala Conferencias 1.1
Simposio Satélite 2
14:30 - 15:55 Sala Conferencias 1.2
Simposio Satélite 3
14:30 - 15:55 Sala Conferencias 2.1
Simposio Satélite 4
14:30 - 15:55 Sala Conferencias 2.2
Simposio Satélite 5
16:00 - 16:55 Auditorio 2
TALLER 11. GT REDFASTER
MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO: ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR EN URGENCIAS Y CUIDADOS CRÍTICOS
Modera:
Javier Ramos Rodríguez

Javier Ramos Rodríguez @JaviRamos23

Consorci Corporación Sanitaria, Pacr Taulí (SABADELL)

[ info ]
Farmacéutico clínico, área de urgencias y emergencias.
Ponencias:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL TALLER
Javier Ramos Rodríguez

Javier Ramos Rodríguez @JaviRamos23

Consorci Corporación Sanitaria, Pacr Taulí (SABADELL)

[ info ]
Farmacéutico clínico, área de urgencias y emergencias.
MANEJO INICIAL: ABCDE Y CONTROL DE LA VÍA AÉREA
Anna Artigas Soler

Anna Artigas Soler

Consorci Corporación Sanitaria, Pacr Taulí (SABADELL)

[ info ]
EXPERIENCIA PROFESIONAL

· Especialista en anestesia en Hospital Parc Taulí (Sabadell) 2009 - actualidad .

· Tutora de residentes de Anestesia y Reanimación 2020 - actualidad.

· Instructora ATLS (Advanced Trauma Life Support). 2017 - actualidad

· Directora DATC Barcelona (Definitive Advanced Trauma Care). 2018- actualidad

· Instructora CRM en Trauma (Crisis Resource Management in Trauma). 2021- actualidad

· Miembro del grupo de trabajo sobre trauma grave SEDAR.

· Miembro del grupo de trabajo de la sección “Atención al paciente traumático grave “de la SCARTD (Sociedad catalana de anestesia y reanimación).

· Colaborador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en proyectos de desarrollo en África subsahariana. 2021- actualidad

· Colaborador docente UAB (Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Medicina). 2011- actualidad

· Colaborador docente postgrado enfermería “Asistencia integral al paciente traumático grave”.2020- actualidad
CONTROL DE HEMORRAGIA Y DAÑO ABDOMINAL
Marta Barquero López

Marta Barquero López @MartaBarquero80

Hospital Universitario Germán Trias i Pujol (BARCELONA)

[ info ]
-Anestesióloga especialista en las áreas de Reanimación, Neurocirugía y Cirugía General.
-Trayectoria profesional centrada en la implementación de las estrategias de Patient Blood Management, manejo del sangrado masivo, coagulopatía del paciente critico, especialmente del paciente politraumático, y manejo de las tácnicas viscoelásticas.
Participación en varios proyectos de investigación en dichos ámbitos. Ponente en diversos cursos y congressos de varias sociedades, y dentro de los planes de formación de varios hospitales. Así como autora de diversos capítulos de libro y protocolos.
-Miembro del grupo PBM dentro de la Sección de Hemostasia y Fluidoterapia de la SEDAR. Miembro del grupo Maturity Assessment of Patient Blood Management Maturity (MAPBM) (www.mapbm.org), como coordinadora de la sección de Protocolos. Instructora en el curso DATC (Definitive anesthesia trauma care).
Andrea Campos Serra

Andrea Campos Serra @andreacamposMD

CONSORCI CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULI (SABADELL)

[ info ]
La Dra. Andrea Campos Serra, MD, PhD, FEBS (EmSurg), es cirujana de urgencias en el Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell (España). Realizó su residencia en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el mismo centro. Completó estancias formativas en centros de referencia como el Penn Medicine (EEUU) y el Chris Hani Baragwanath Academic Hospital (Sudáfrica). Es profesora asociada en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro activo de la AEC, la WSES, la IATSIC y la ESTES, dirige el curso de cirugía de urgencias de la AEC en su centro y es instructora del ATLS, el DSTC y el ETC. Su actividad investigadora se centra en el politrauma y la cirugía de urgencias, con más de 40 publicaciones científicas y participación en proyectos multicéntricos internacionales. Ha recibido numerosos premios y becas por su trayectoria asistencial, docente e investigadora.
ROL DEL FARMACÉUTICO EN URGENCIAS: MANEJO FARMACOLÓGICO Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
Javier Ramos Rodríguez

Javier Ramos Rodríguez @JaviRamos23

Consorci Corporación Sanitaria, Pacr Taulí (SABADELL)

[ info ]
Farmacéutico clínico, área de urgencias y emergencias.
16:00 - 16:55 Sala Conferencias 1.1
TALLER 12. GT DOLOR - F. NEUROPSIQUIÁTRICA
DOLOR Y ADICCIONES: ¿ESTAMOS ANTE EL INICIO DE UNA "CRISIS"?
Modera:
Eduardo Echarri Arrieta

Eduardo Echarri Arrieta

Hospital de Conxo (A Coruña)
Ponencias:
REVISIÓN DEL TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA
Ana Acuña Vega

Ana Acuña Vega @anaacuna_vega

CENTRO PENITENCIARIO PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)

[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla
Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Complejo Hospitalario de Jaén.
Jefa de Servicio de Farmacia y Central de compras. Hospital Fuensanta. Madrid
Adjunta en el Hospital Universitario de Guadalajara y Hospital Central de La Defensa Gómez Ulla. Madrid.
Máster Universitario en Atención Farmacéutica (EuroPharmNes) por la Facultad de Farmacia de la
Universidad de Granada
Máster en Desarrollo, Procedimientos Europeos de registro y regulación de medicamentos por el
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Máster en Inmunoterapia del Cáncer por Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Coordinadora e investigadora principal en el desarrollo de la app en salud “Sonda App” y el canal
Youtube “Comprimido Amigo”, autora colaboradora en app "Deglufarm".
ACTUALIZACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRESCRIPCIÓN SEGURA DE OPIOIDES EN DOLOR AGUDO, CRÓNICO ONCOLÓGICO Y CRÓNICO NO ONCOLÓGICO
Álvaro Giménez Manzorro

Álvaro Giménez Manzorro @AlvaroGimenezM

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

[ info ]
Desde 2006, Farmacéutico Especialista de Área. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Secretario de la Comisión de Farmacia y Terapéutica desde junio 2007, y Secretario del Comité de Atención al Paciente con Dolor desde octubre 2012.
Desde 2013, Doctor en Farmacia. Profesor Asociado Universidad Complutense de Madrid, desde septiembre de 2013 a septiembre de 2016. Asignatura impartida: Prácticas Tuteladas en el Grado de Farmacia.
LA NUEVA REALIDAD EN LAS UNIDADES DE CONDUCTAS ADICTIVAS
Víctor Pérez Plaza

Víctor Pérez Plaza

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
16:00 - 16:55 Sala Conferencias 1.2
TALLER 13. GT AFINF - FARMATRASPLANTE
ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS: ESTRATEGIAS EN EL PACIENTE TRASPLANTADO DE ÓRGANO SÓLIDO
Modera:
Alba Pau Parra

Alba Pau Parra

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, desarollando su actividad asistencial como farmacéutica clínica en el área de pacientes crítico. Miembro del grupo de Investigación en Farmacia Básica, Translacional y Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca y del grupo internacional ECMOPharmNet. Forma parte del comité coordinador del Grupo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas de la SEFH.
Ponencias:
PRESENTACIÓN
Alba Pau Parra

Alba Pau Parra

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, desarollando su actividad asistencial como farmacéutica clínica en el área de pacientes crítico. Miembro del grupo de Investigación en Farmacia Básica, Translacional y Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca y del grupo internacional ECMOPharmNet. Forma parte del comité coordinador del Grupo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas de la SEFH.
IMPLICACIONES CLÍNICAS DEL CITOMEGALOVIRUS EN EL PACIENTES TRASPLANTADO DE ÓRGANO SÓLIDO
Susana Clemente Bautista

Susana Clemente Bautista

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DEL CMV
Álvaro Eloy Monje López

Álvaro Eloy Monje López

Institut Català d'Oncologia l'Hospitalet (BARCELONA)
DEBATE Y CLAUSURA
Alba Pau Parra

Alba Pau Parra

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)

[ info ]
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, desarollando su actividad asistencial como farmacéutica clínica en el área de pacientes crítico. Miembro del grupo de Investigación en Farmacia Básica, Translacional y Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca y del grupo internacional ECMOPharmNet. Forma parte del comité coordinador del Grupo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas de la SEFH.
Susana Clemente Bautista

Susana Clemente Bautista

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
Álvaro Eloy Monje López

Álvaro Eloy Monje López

Institut Català d'Oncologia l'Hospitalet (BARCELONA)
16:00 - 16:55 Sala Conferencias 2.1
TALLER 14. GT FARMACOTECNIA - SEO
NUEVAS FRONTERAS EN OFTALMOLOGÍA: INNOVACIÓN TERAPÉUTICA Y DESAFÍOS EN FARMACIA HOSPITALARIA
Modera:
Ana  C. Riestra Ayora

Ana C. Riestra Ayora @acriestra

HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA (SAN SEBASTIÁN)

[ info ]
Jefa del Servicio de Farmacia de la Fundación Onkologikoa y profesora de Farmacología en la Departamento de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto.
Licenciada en Farmacia (2006) por la Universidad de Navarra y Doctora (2016) por la Universidad de Oviedo dentro del Programa Oficial de Doctorado en Investigación en Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas.
Especialista en Farmacia Hospitalaria por la Clínica Universidad de Navarra (2011).
Máster en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas. Universidad de Oviedo (2014).
Board-Certified Oncology Pharmacist (BCOP), by the Board of Pharmacy Specialties (2020).
Ha impartido múltiples ponencias y seminarios orientados a la atención de salud, participado en diferentas proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas y ha publicado más de 20 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, además de varios capítulos de libros. Así mismo, ha presentado numerosas comunicaciones a congresos de la especialidad, completando su formación con estancias en centros nacionales e internacionales.
Ponencias:
FUTURO DE LA OFTALMOLOGÍA EN 5 CLAVES: NUEVAS MOLÉCULAS EN DMAE QUE ESTÁN TRANSFORMANDO LA OFTALMOLOGÍA
ISABEL RELIMPIO LÓPEZ

ISABEL RELIMPIO LÓPEZ

SOCIEDAD ESPAÑOLA OFTALMOLOGÍA (SEO)

[ info ]
Doctora en Medicina y Cirugía. Jefa de Sección en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVM) y Coordinadora de la Unidad de Oncología del Adulto (CSUR). Socia directora de la Clínica AMIRAS y Jefa de Sección en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz. Directora del Máster de Oncología en TECS. Académica correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
5 HITOS EN LAS TERAPIAS AVANZADAS E INVESTIGACIÓN EN OFTALMOLOGÍA
SALVADOR PASTOR IDOATE

SALVADOR PASTOR IDOATE @IdoatePastor

SOCIEDAD ESPAÑOLA OFTALMOLOGÍA (SEO)

[ info ]
Doctor en Medicina (MD, PhD), FEBO
Oftalmólogo especialista en retina y vítreo
Profesor Titular de Oftalmología, Universidad de Valladolid
Director Médico, IOBA – Universidad de Valladolid
FARMACIA HOSPITALARIA Y OFTALMOLOGÍA: 5 RETOS ANTE UNA NUEVA ERA TERAPÉUTICA
Anxo Fernández Ferreiro

Anxo Fernández Ferreiro @AnxoFF @FarmaCHUSLab

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO (SANTIAGO DE COMPOSTELA)

[ info ]
Licenciado en Farmacia en la rama clínico-sanitaria en el año 2008. Formación Sanitaria
Especializada FIR en el Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago
de Compostela (2010-2014). Ha complementado la actividad clínica-asistencial con una
importante formación investigadora, alcanzando el grado de Doctor en el año 2015.
Posteriormente consigue un contrato Rio Hortega (2016-2018) y se subespecializa en el
campo de la medicina personalizada con la realización de Máster de Farmacocinética e
Individualización Terapéutica ( 2019). Esto le ha capacitado para crear y liderar la nueva unidad
de medicina personalizada de su centro , facilitado esto a su vez, por la
consecución de un contrato Juan Rodés (3er puesto AES2018). Más de 50 trabajos de alto impacto publicados con autoría principal y consecusión de 7 proyectos de investigación en concurrencia competitiva nacional.
16:00 - 16:55 Sala Conferencias 2.2
TALLER 15. GT SEGURIDAD CLÍNICA - GEDEFO - PEDIATRIA
EXTRAVASACIONES DE FÁRMACOS NO CITOTÓXICOS: ¡PASEMOS A LA ACCIÓN!
Modera:
José Manuel Caro Teller

José Manuel Caro Teller @jmanuelcaro

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE (MADRID)

[ info ]
Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario 12 de Octubre. Referente de seguridad del Servicio de Farmacia.
2022: Medication Safety Certificate. American Society of Health System Pharmacy – ISMP
2021: Experto Universitario en seguridad del paciente y calidad asistencial. Universidad de San Jorge. Zaragoza.
2013: Master de Atención Farmacéutica. Universidad de Granada
Ponencias:
IMPLICACIÓN DE LOS FARMACÉUTICOS EN LAS EXTRAVASACIONES DE FÁRMACOS NO CITOTÓXICOS: OPORTUNIDADES DE MEJORA
INÉS JIMÉNEZ LOZANO

INÉS JIMÉNEZ LOZANO .

Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (BARCELONA)

[ info ]
Soy farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria, desde 2012. Trabajo como adjunta en el Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf. Mis áreas de conocimiento y donde desarrollo principalmente mi actividad son pediatría, obstetrícia, urgencias, unidad de intensivos y la seguridad clínica. Soy miembro del Grupo de trabajo de la SEFH de Seguridad Clínica.
REGISTRO NACIONAL DE EXTRAVASACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS. EXPERIENCIA DE GEDEFO
Begoña San José Ruiz

Begoña San José Ruiz @begosanjoseruiz

HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES (VIZCAYA)

[ info ]
Farmacéutica Hospitalaria, miembro de GEDEFO, BPS oncología, dedicada a la atención farmacéutica de pacientes onco hematológicos desde 2012. Ha participado en la redacción de la Monografía: Prevención y tratamiento de extravasaciones de fármacos antineoplásicos.
EXTRAVASACIONES EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: ¿QUÉ HAY DE ESPECIAL?
María Eugenia Palacio Lacambra

María Eugenia Palacio Lacambra

Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
17:00 - 18:30 Gran Auditorio
Proyectos SEFH
Moderación y presentación de la Guía de buenas prácticas de gestión de Estupefacientes en los Servicios de Farmacia Hospitalaria y Recomendaciones para el Uso Seguro de los medicamentos de alto riesgo en pediatría
JOSÉ ANTONIO MARCOS RODRÍGUEZ

JOSÉ ANTONIO MARCOS RODRÍGUEZ

Secretario SEFH
Proyectos:
Proyecto Onconutridos
María Carmen Ripa Ciáurriz

María Carmen Ripa Ciáurriz

Hospital Universitario Donostia (GUIPÚZCOA)
Libro verde de la SEFH
Noé Garin Escrivá

Noé Garin Escrivá @noegarinescriva

Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (BARCELONA)

[ info ]
- Farmacéutico adjunto, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Barcelona
- Grupo Coordinador, grupo de trabajo en patologías respiratorias (NEUMO), SEFH
- Miembro del Guideline Development Group "Guidelines for the diagnosis and management of asthma". World Health Organization
- Miembro del grupo coordinador del área de trabajo en patologías respiratorias, SEFH – Grupo NEUMO
- Miembro de comités de guías de práctica clínica: GEMA, GESEPOC, POLINA
Guía de excelencia y guía de elementos descentralizados de EECC
María Serrano Alonso

María Serrano Alonso @maserrano78

Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

[ info ]
Licenciada y Doctora en Farmacia por la Universidad de Navarra.
Manual de Farmacocinética y Farmacogenética Clínica para Residentes en Farmacia Hospitalaria
Begoña Porta Oltra

Begoña Porta Oltra @portaoltra

Hospital Universitario Doctor Peset (VALENCIA)

[ info ]
Farmacéutica responsable Unidad de Farmacocinética y Farmacogenética Clínica del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia. Coordinadora grupo PkGen de la SEFH
SEFHuture
MONIKE DE MIGUEL CASCON

MONIKE DE MIGUEL CASCON

Tesorera SEFH
Actualización Revista Farmacia Hospitalaria
MARÍA TERESA BERMEJO VICEDO

MARÍA TERESA BERMEJO VICEDO

Directora de la Revista "Farmacia Hospitalaria"
17:00 - 18:30 Sala Conferencias 1.1
COMUNICACIONES CIENTÍFICAS I
Modera:
Margarita Garrido Siles

Margarita Garrido Siles

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)

[ info ]
Doctora en Farmacia, BCOP (Board Certified Oncology Pharmacist). Responsable del área de Farmacia oncológica del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
17:00 - 18:30 Sala Conferencias 2.1
COMUNICACIONES OPERATIVAS I
Modera:
Begoña Tortajada Goitia

Begoña Tortajada Goitia @begotg77

Hospital Regional Universitario de Málaga

[ info ]
Jefa de Farmacia del Hospital Regional Universitario de Málaga. Vocal de Andalucía de la SEFH.
17:00 - 18:30 Sala Conferencias 1.2
CASOS CLÍNICOS I
Modera:
Rocío Asensi Díez

Rocío Asensi Díez

Hospital Regional Universitario de Málaga
17:00 - 18:30 Sala Conferencias 2.2
PERLAS CLÍNICAS I
Modera:
Elena Sánchez Yáñez

Elena Sánchez Yáñez

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)
21:00
Cóctel