Comunicaciones

 
 
 

Desde el Comité del 70 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria queremos agradecer sinceramente el esfuerzo e interés a todos los compañeros que han enviado trabajos científicos, así como felicitar a los autores de las comunicaciones aceptadas.

También queremos agradecer a los revisores su inestimable participación en la importante y rigurosa tarea de evaluación de los trabajos recibidos.

¡Esperamos contar con vuestra presencia en el Congreso!

A continuación, mostramos las comunicaciones seleccionadas para ser presentadas en formato de comunicación oral.

 
 
Mejores Comunicaciones Científicas Orales
 
 
 
1183 - Abordaje terapéutico en pacientes con carcinoma escamoso de esófago resecable: datos de un estudio multicéntrico y multidisciplinar
Carolina Díaz Romero

1124 - Desarrollo y validación de un modelo farmacocinético poblacional de levetiracetam en pacientes adultos neurocríticos
Antonio Rodríguez Sánchez

1099 - MODELO FARMACOCINÉTICO POBLACIONAL PARA OPTIMIZAR LA DOSIFICACIÓN DE VEDOLIZUMAB EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON ENFERMEDAD INJERTO CONTRA RECEPTOR DIGESTIVA REFRACTARIA
Mario López Álvarez

1437 - Impacto de la inclusión de una experta en enfermedades infecciosas en el PROA de atención primaria
MAR RONDA SERRAT

480 - Análisis de persistencia de dupilumab en pacientes con dermatitis atópica
María Belén Aznar de la Riera

1403 - El farmacéutico en la optimización del manejo perioperatorio de la terapia antitrombótica
María Pilar Montero Antón

515 - PERSISTENCIA DE FÁRMACOS ANTI-IL17 Y ANTI-IL23 EN PACIENTES CON PSORIASIS PRETRATADOS CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS
Álvaro Laborie Martínez

8 - Determinantes de los tiempos de proceso de evaluación y decisión de financiación de los medicamentos oncológicos en España.
Pelayo Nieto Gómez

652 - Quimiorradioterapia neoadyuvante frente a quimioterapia perioperatoria en adenocarcinoma de esófago y unión gastroesofágica resecable: efectividad, toxicidad y cumplimiento terapéutico
Laína Oyague

31 - Hacia una gestión eficiente: desarrollo y validación de una escala de complejidad de ensayos clínicos en los Servicios de Farmacia.
María Martín Bartolomé
 
 
Mejores Comunicaciones Operativas Orales
 
 
 
665 - APLICACIÓN DE METODOLOGÍA LEAN COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS EN LOS ENVÍOS DE MEDICACIÓN A DOMICILIO
FRANCISCO MARTINEZ DE LA TORRE

527 - Videoteca formativa para el área de preparaciones estériles en un servicio de farmacia hospitalaria de un hospital de tercer nivel
ELISA GEORGINA FERNANDEZ LOPEZ

942 - Piloto de implementación de un sistema de medición de resultados en salud reportado por pacientes en consulta de atención farmacéutica
LAURA COSIN MUNILLA

1079 - Implantación de un sistema de trazabilidad para verificar la administración de la nutrición parenteral en paciente hospitalizado.
Ana María Marín Romero

1389 - IMPLANTACIÓN DE PROGRAMA AUTONÓMICO DE ENTREGA EN PROXIMIDAD DE MEDICACIÓN HOSPITALARIA EN ZONAS DESPOBLADAS EN COLABORACIÓN CON LA FARMACIA COMUNITARIA
FRANCISCO CABRERA DIAZ

769 - ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA: EXPERIENCIA TRAS LA DANA
PILAR MARTINEZ ALBALADEJO

822 - Implantación de bombas inteligentes integradas en Farmis_Oncofarm®: optimizació n de la administración de medicamentos en oncología
JUANA DOLORES ROSIQUE ROBLES

604 - Resultados de la implantación de un sistema de homologación interna y seguimiento de proveedores de productos farmacéuticos.
Iria Sanjuan Casanova

1164 - EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS INHALADOS EN LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES NO ESTÉRILES
Mireia Llop Ventura

43 - Metodología para el dimensionado de los sistemas automáticos de dispensación de medicación en unidades de hospitalización
Ariadna Pérez-Ricart
 

Comunicaciones 70 Congreso

E-Mail: [email protected]