Programa Científico

Beatriz Salazar Laya @beasalazarl
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL (A CORUÑA)[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra (2000-2005)
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria (2006-2010), CHU de Ferrol (A Coruña).
Board Certified Psychiatric Pharmacist (BCPP) 2019-2026.
Experiencia Profesional:
FEA Farmacia Hospitalaria en Hospital Comarcal Da Barbanza (A Coruña): 2010-2012
FEA Farmacia Hospitalaria en CHU de Ferrol 2013-Actualidad:
- Responsable de Atención Farmacéutica del área de Salud Mental: hospitalización de agudos y atención a pacientes ambulatorios.
- Responsable de Atención Farmacéutica en en Centro Sociosanitario de discapacitados psíquicos "Souto de Leixa".
- Responsable de Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos.
Secretaria del Grupo de Trabajo de Neuropsiquiatría de la SEFH 2023-Actualidad.

Beatriz Salazar Laya @beasalazarl
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL (A CORUÑA)[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra (2000-2005)
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria (2006-2010), CHU de Ferrol (A Coruña).
Board Certified Psychiatric Pharmacist (BCPP) 2019-2026.
Experiencia Profesional:
FEA Farmacia Hospitalaria en Hospital Comarcal Da Barbanza (A Coruña): 2010-2012
FEA Farmacia Hospitalaria en CHU de Ferrol 2013-Actualidad:
- Responsable de Atención Farmacéutica del área de Salud Mental: hospitalización de agudos y atención a pacientes ambulatorios.
- Responsable de Atención Farmacéutica en en Centro Sociosanitario de discapacitados psíquicos "Souto de Leixa".
- Responsable de Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos.
Secretaria del Grupo de Trabajo de Neuropsiquiatría de la SEFH 2023-Actualidad.

Eduardo López Briz @lopez_briz
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (VALENCIA)[ info ]
Miembro del Comité editorial de la revista Farmacia Hospitalaria. Coordinador del grupo GENESIS-SEFH de evaluación de medicamentos.
Autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como de capítulos de libros relacionados con sus áreas de interés.

María Espinosa Bosch @EspinosaBosch
Hospital Regional Universitario de Málaga[ info ]

Laura Laguna Mármol
Hospital Universitario Germán Trias i Pujol (BARCELONA)[ info ]
CURRICULUM RESUMIDO
FORMACIÓN ACADÉMICA
2019 – 2020 Máster Propio en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano. Universidad
Cardenal Herrera.
2017 – 2018 Máster Universitario en Gestión y Dirección Sanitaria. Universidad Internacional de La
Rioja.
2013 – 2017 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Doctor
Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.
2006 - 2012 Licenciatura en Farmacia. Universidad de Granada.
EXPERIENCIA LABORAL
EN 2019 – ACTUALIDAD Farmacéutica especialista Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
(Badalona):
- Farmacéutica referente del área del dolor.
- Miembro del comité del dolor.
- Presidenta de la comisión de medicamentos peligrosos.
- Coordinadora de Calidad.
- Farmacéutica referente de las Unidades de Hospitalización de Neurología y Neumología.
- Farmacéutica referente de la Eutanasia.
- Tutora de alumnos de prácticas de la Universidad de Barcelona (2022 – 2023).
JUL 2018 – EN 2019 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital de
Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria), farmacéutica responsable de Oncología del Hospital San
Roque en Las Palmas de Gran Canaria.
FEB 2018 – JUL 2018 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital San
Roque de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria)
JUL 2017 – DIC 2017 Farmacéutica Especialista responsable de Oncología. Clínica San Roque Las
Palmas de Gran Canaria
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
SEFH 2022 Mapa del medicamento: incorporación de una herramienta inteligente en la validación
farmacéutica. 67 congreso SEFH 2022.
2
EXPERIENCIA DOCENTE
- Curso de prescripción electrónica a los residentes de primer año del Hospital Universitario
Germas Trias i Pujol. Años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.
- Curso de formación de medicamentos peligrosos para enfermería. Años 2021, 2022, 2023.
- Formación en sistemas de gestión de calidad y acreditación del Servicio de Farmacia. Años
2021, 2022, 2023.
- Eutanasia, formación del protocolo farmacológico y circuito de medicación. Instituto Guttman
Badalona. 2023.
- Participación en el curso de Calidad y Seguridad de los Pacientes destinado a residentes de
segundo año: Errores de medicación y la seguridad en el uso del medicamento. Año 2023.
- Formación del circuito de dispensación a través de IRMP (introducción rápida de medicación
por enfermería). Año 2020.
- Investigación y calidad asistencial en el Servicio de Urología. 2020.
- Jornadas de salud sexual organizadas por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas de Gran
Canaria. Ponencia disfunción sexual producida por fármacos. 2015.

María Jesús López Muñoz
Hospital Universitario Santa Cristina (MADRID)[ info ]
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria
Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios
Responsable del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)
Miembro del grupo Ethos-SEFH
Vicepresidente del Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)

José María Alonso Herreros @HerrerosJma
Hospital Los Arcos del Mar Menor (MURCIA)[ info ]
Doctor por la Universidad de Murcia.
Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica.
Master en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM
Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Los Arcos Mar Menor.
Miembro del Grupo de Farmacotecnia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Beatriz Salazar Laya @beasalazarl
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL (A CORUÑA)[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra (2000-2005)
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria (2006-2010), CHU de Ferrol (A Coruña).
Board Certified Psychiatric Pharmacist (BCPP) 2019-2026.
Experiencia Profesional:
FEA Farmacia Hospitalaria en Hospital Comarcal Da Barbanza (A Coruña): 2010-2012
FEA Farmacia Hospitalaria en CHU de Ferrol 2013-Actualidad:
- Responsable de Atención Farmacéutica del área de Salud Mental: hospitalización de agudos y atención a pacientes ambulatorios.
- Responsable de Atención Farmacéutica en en Centro Sociosanitario de discapacitados psíquicos "Souto de Leixa".
- Responsable de Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos.
Secretaria del Grupo de Trabajo de Neuropsiquiatría de la SEFH 2023-Actualidad.

Eduardo López Briz @lopez_briz
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (VALENCIA)[ info ]
Miembro del Comité editorial de la revista Farmacia Hospitalaria. Coordinador del grupo GENESIS-SEFH de evaluación de medicamentos.
Autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como de capítulos de libros relacionados con sus áreas de interés.

María Espinosa Bosch @EspinosaBosch
Hospital Regional Universitario de Málaga[ info ]

Laura Laguna Mármol
Hospital Universitario Germán Trias i Pujol (BARCELONA)[ info ]
CURRICULUM RESUMIDO
FORMACIÓN ACADÉMICA
2019 – 2020 Máster Propio en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano. Universidad
Cardenal Herrera.
2017 – 2018 Máster Universitario en Gestión y Dirección Sanitaria. Universidad Internacional de La
Rioja.
2013 – 2017 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Doctor
Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.
2006 - 2012 Licenciatura en Farmacia. Universidad de Granada.
EXPERIENCIA LABORAL
EN 2019 – ACTUALIDAD Farmacéutica especialista Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
(Badalona):
- Farmacéutica referente del área del dolor.
- Miembro del comité del dolor.
- Presidenta de la comisión de medicamentos peligrosos.
- Coordinadora de Calidad.
- Farmacéutica referente de las Unidades de Hospitalización de Neurología y Neumología.
- Farmacéutica referente de la Eutanasia.
- Tutora de alumnos de prácticas de la Universidad de Barcelona (2022 – 2023).
JUL 2018 – EN 2019 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital de
Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria), farmacéutica responsable de Oncología del Hospital San
Roque en Las Palmas de Gran Canaria.
FEB 2018 – JUL 2018 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital San
Roque de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria)
JUL 2017 – DIC 2017 Farmacéutica Especialista responsable de Oncología. Clínica San Roque Las
Palmas de Gran Canaria
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
SEFH 2022 Mapa del medicamento: incorporación de una herramienta inteligente en la validación
farmacéutica. 67 congreso SEFH 2022.
2
EXPERIENCIA DOCENTE
- Curso de prescripción electrónica a los residentes de primer año del Hospital Universitario
Germas Trias i Pujol. Años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.
- Curso de formación de medicamentos peligrosos para enfermería. Años 2021, 2022, 2023.
- Formación en sistemas de gestión de calidad y acreditación del Servicio de Farmacia. Años
2021, 2022, 2023.
- Eutanasia, formación del protocolo farmacológico y circuito de medicación. Instituto Guttman
Badalona. 2023.
- Participación en el curso de Calidad y Seguridad de los Pacientes destinado a residentes de
segundo año: Errores de medicación y la seguridad en el uso del medicamento. Año 2023.
- Formación del circuito de dispensación a través de IRMP (introducción rápida de medicación
por enfermería). Año 2020.
- Investigación y calidad asistencial en el Servicio de Urología. 2020.
- Jornadas de salud sexual organizadas por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas de Gran
Canaria. Ponencia disfunción sexual producida por fármacos. 2015.

María Jesús López Muñoz
Hospital Universitario Santa Cristina (MADRID)[ info ]
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria
Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios
Responsable del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)
Miembro del grupo Ethos-SEFH
Vicepresidente del Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)

José María Alonso Herreros @HerrerosJma
Hospital Los Arcos del Mar Menor (MURCIA)[ info ]
Doctor por la Universidad de Murcia.
Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica.
Master en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM
Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Los Arcos Mar Menor.
Miembro del Grupo de Farmacotecnia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Beatriz Salazar Laya @beasalazarl
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL (A CORUÑA)[ info ]
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra (2000-2005)
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria (2006-2010), CHU de Ferrol (A Coruña).
Board Certified Psychiatric Pharmacist (BCPP) 2019-2026.
Experiencia Profesional:
FEA Farmacia Hospitalaria en Hospital Comarcal Da Barbanza (A Coruña): 2010-2012
FEA Farmacia Hospitalaria en CHU de Ferrol 2013-Actualidad:
- Responsable de Atención Farmacéutica del área de Salud Mental: hospitalización de agudos y atención a pacientes ambulatorios.
- Responsable de Atención Farmacéutica en en Centro Sociosanitario de discapacitados psíquicos "Souto de Leixa".
- Responsable de Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos.
Secretaria del Grupo de Trabajo de Neuropsiquiatría de la SEFH 2023-Actualidad.

María Jesús López Muñoz
Hospital Universitario Santa Cristina (MADRID)[ info ]
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria
Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios
Responsable del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)
Miembro del grupo Ethos-SEFH
Vicepresidente del Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria del Hospital Universitario Santa Cristina (Madrid)

Laura Laguna Mármol
Hospital Universitario Germán Trias i Pujol (BARCELONA)[ info ]
CURRICULUM RESUMIDO
FORMACIÓN ACADÉMICA
2019 – 2020 Máster Propio en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano. Universidad
Cardenal Herrera.
2017 – 2018 Máster Universitario en Gestión y Dirección Sanitaria. Universidad Internacional de La
Rioja.
2013 – 2017 Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Doctor
Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.
2006 - 2012 Licenciatura en Farmacia. Universidad de Granada.
EXPERIENCIA LABORAL
EN 2019 – ACTUALIDAD Farmacéutica especialista Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
(Badalona):
- Farmacéutica referente del área del dolor.
- Miembro del comité del dolor.
- Presidenta de la comisión de medicamentos peligrosos.
- Coordinadora de Calidad.
- Farmacéutica referente de las Unidades de Hospitalización de Neurología y Neumología.
- Farmacéutica referente de la Eutanasia.
- Tutora de alumnos de prácticas de la Universidad de Barcelona (2022 – 2023).
JUL 2018 – EN 2019 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital de
Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria), farmacéutica responsable de Oncología del Hospital San
Roque en Las Palmas de Gran Canaria.
FEB 2018 – JUL 2018 Farmacéutica especialista responsable del Servicio de Farmacia del Hospital San
Roque de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria)
JUL 2017 – DIC 2017 Farmacéutica Especialista responsable de Oncología. Clínica San Roque Las
Palmas de Gran Canaria
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
SEFH 2022 Mapa del medicamento: incorporación de una herramienta inteligente en la validación
farmacéutica. 67 congreso SEFH 2022.
2
EXPERIENCIA DOCENTE
- Curso de prescripción electrónica a los residentes de primer año del Hospital Universitario
Germas Trias i Pujol. Años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.
- Curso de formación de medicamentos peligrosos para enfermería. Años 2021, 2022, 2023.
- Formación en sistemas de gestión de calidad y acreditación del Servicio de Farmacia. Años
2021, 2022, 2023.
- Eutanasia, formación del protocolo farmacológico y circuito de medicación. Instituto Guttman
Badalona. 2023.
- Participación en el curso de Calidad y Seguridad de los Pacientes destinado a residentes de
segundo año: Errores de medicación y la seguridad en el uso del medicamento. Año 2023.
- Formación del circuito de dispensación a través de IRMP (introducción rápida de medicación
por enfermería). Año 2020.
- Investigación y calidad asistencial en el Servicio de Urología. 2020.
- Jornadas de salud sexual organizadas por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas de Gran
Canaria. Ponencia disfunción sexual producida por fármacos. 2015.

María Espinosa Bosch @EspinosaBosch
Hospital Regional Universitario de Málaga[ info ]

Eduardo López Briz @lopez_briz
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (VALENCIA)[ info ]
Miembro del Comité editorial de la revista Farmacia Hospitalaria. Coordinador del grupo GENESIS-SEFH de evaluación de medicamentos.
Autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, así como de capítulos de libros relacionados con sus áreas de interés.

José María Alonso Herreros @HerrerosJma
Hospital Los Arcos del Mar Menor (MURCIA)[ info ]
Doctor por la Universidad de Murcia.
Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica.
Master en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM
Jefe de Servicio de Farmacia en el Hospital Universitario Los Arcos Mar Menor.
Miembro del Grupo de Farmacotecnia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Azucena Aldaz Pastor
Clínica Universitaria de Navarra (PAMPLONA)
Carla Bastida Fernández
Hospital Clínic de Barcelona[ info ]
Realizó la especialidad de Farmacia Hospitalaria en el Servicio de Farmacia del Hospital Clínic de Barcelona y posteriormente, una estancia pre-doctoral en el Netherlands Cancer Institute en Ámsterdam. Actualmente es facultativa adjunta responsable del área de Farmacocinética clínica y del área de Cuidados Intensivos del Servicio de Farmacia del Hospital Clínic de Barcelona.
Desde los últimos años de la especialidad ha dedicado la mayor parte de su formación, asistencia, docencia e investigación a las áreas de farmacocinética clínica y cuidados intensivos. Su línea de investigación principal se centra en el modelado farmacocinético/farmacodinámico poblacional para optimizar pautas de dosificación de tratamientos farmacológicos, entre ellos, anticuerpos monoclonales y antibióticos en poblaciones especiales.
Irene Ricoy Sanz @SanzRicoy
HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR PESET (VALENCIA)[ info ]

Begoña Porta Oltra @portaoltra
Hospital Universitario Doctor Peset (VALENCIA)[ info ]

María Dolores Aumente Rubio
Hospital Universitario Reina Sofía (CÓRDOBA)
José Germán Sánchez Hernández @JGermanSH
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca[ info ]
Desde 2015 coordino la línea de investigación: Farmacocinética Clínica de Medicamentos Biológicos desarrollada entre el HUS y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Actualmente coordino varios estudios multicéntricos de caracterización farmacocinética de medicamentos con indicación en enfermedad inflamatoria intestinal.
En los últimos años me he especializado en el desarrollo y evaluación de modelos farmacocinéticos poblacionales de aplicación directa en la práctica clínica con NONMEM, MONOLIX y R en diversos campos como los antibióticos, la oncología, la psiquiatría y las enfermedades inflamatorias crónicas.

María Dolores Belles Medall @LolesBelles
Hospital General Universitario de Castellón[ info ]
Jefa sección y responsable de la Unidad de Farmacocinética Clínica del Hospital General Universitario de Castellón. Tutora de residentes.
Profesora asociada asistencial en la Unidad Predepartamental de Medicina, área de farmacología de la Universidad Jaume I.
Miembro del grupo PKGen.

Carla Bastida Fernández
Hospital Clínic de Barcelona[ info ]
Realizó la especialidad de Farmacia Hospitalaria en el Servicio de Farmacia del Hospital Clínic de Barcelona y posteriormente, una estancia pre-doctoral en el Netherlands Cancer Institute en Ámsterdam. Actualmente es facultativa adjunta responsable del área de Farmacocinética clínica y del área de Cuidados Intensivos del Servicio de Farmacia del Hospital Clínic de Barcelona.
Desde los últimos años de la especialidad ha dedicado la mayor parte de su formación, asistencia, docencia e investigación a las áreas de farmacocinética clínica y cuidados intensivos. Su línea de investigación principal se centra en el modelado farmacocinético/farmacodinámico poblacional para optimizar pautas de dosificación de tratamientos farmacológicos, entre ellos, anticuerpos monoclonales y antibióticos en poblaciones especiales.
Irene Ricoy Sanz @SanzRicoy
HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR PESET (VALENCIA)[ info ]

María Dolores Aumente Rubio
Hospital Universitario Reina Sofía (CÓRDOBA)
Begoña Porta Oltra @portaoltra
Hospital Universitario Doctor Peset (VALENCIA)[ info ]

José Germán Sánchez Hernández @JGermanSH
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca[ info ]
Desde 2015 coordino la línea de investigación: Farmacocinética Clínica de Medicamentos Biológicos desarrollada entre el HUS y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Actualmente coordino varios estudios multicéntricos de caracterización farmacocinética de medicamentos con indicación en enfermedad inflamatoria intestinal.
En los últimos años me he especializado en el desarrollo y evaluación de modelos farmacocinéticos poblacionales de aplicación directa en la práctica clínica con NONMEM, MONOLIX y R en diversos campos como los antibióticos, la oncología, la psiquiatría y las enfermedades inflamatorias crónicas.

María Dolores Belles Medall @LolesBelles
Hospital General Universitario de Castellón[ info ]
Jefa sección y responsable de la Unidad de Farmacocinética Clínica del Hospital General Universitario de Castellón. Tutora de residentes.
Profesora asociada asistencial en la Unidad Predepartamental de Medicina, área de farmacología de la Universidad Jaume I.
Miembro del grupo PKGen.

Cristina Toro Blanch
Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta (GIRONA)
Laura Doménech Moral
Hospital Universitari Vall D'Hebron (BARCELONA)[ info ]
Participé en la Gestión y Organización de la implantación del programa integral de Farmacia Hospitalaria y Pacientes Criticos en el Institut Català de la Salut para la informatización de la historia electrónica.
Actualmente me dedico a la atención farmacéutica de pacientes adultos del área de críticos y semicríticos. Trabajo también como referente en seguridad de pacientes en lo que se refiere al uso seguro del medicamento en el hospital y la prevención de errores de medicación.
Pertenezco al grupo de trabajo FARMIC de la SEFH.

María Muñoz García
Hospital Universitario Ramón y Cajal (MADRID)
Fernando Becerril Moreno @fernbecmor
Hospital Can Misses (IBIZA)[ info ]
o Desde junio de 2007 como Facultativo Especialista en Farmacia Hospitalaria del Área de Salud de Ibiza y Formentera en el Hospital Can Misses de Ibiza.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA ACTUALIDAD
o Atención Farmacéutica en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria.
o Atención Farmacéutica en el Servicio de Medicina Intensiva.
o Atención Farmacéutica en Cronicidad.
o Presidente del Comité de Infecciosas del Área de Salud de Ibiza y Formentera.
o Responsable del “Programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA)” de Atención Especializada del Área de Salud de Ibiza y Formentera en las Islas Baleares.
o Tutor de residentes.
o Miembro del grupo FarMIC de la SEFH desde 2019

Javier Ramos Rodríguez @JaviRamos23
Consorci Corporación Sanitaria, Pacr Taulí (SABADELL)[ info ]

Joan Ramón Roma Mora @Joanraroma
Hospital Clínic (BARCELONA)[ info ]

María Carmen Ripa Ciáurriz
Hospital Universitario Donostia (GUIPÚZCOA)
Laura Valdeolmillos Carbó
Hospital Reina Sofía (MURCIA)
Patricia Bravo José @bravo_patricia1
Servicio de Farmacia Sociosanitario de Burriana (CASTELLÓN)[ info ]

Carmen Juana Blanco Bermejo
Hospital Universitario Virgen de la Victoria (MÁLAGA)[ info ]

Natividad Lago Rivero @nlagriv
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (PONTEVEDRA)[ info ]

Amaia Egües Lugea
Hospital Universitario de Navarra (PAMPLONA)
María Eugenia Martínez Núñez @MEugenia_Mart
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE (MADRID)[ info ]
Licenciada en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid (1998-2003)
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario de Getafe (2006-2010)
Doctora en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid. Sobresaliente "cum laude" (2020)
Diplomatura en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma Barcelona (2007-2009)
Máster en Metodología de la Investigación sanitaria. Universidad Autónoma Barcelona (2010-2011)
Máster en Aplicación y control de la terapéutica antimicrobiana hospitalaria. Universidad Autónoma Barcelona y Hospital del MAR de Barcelona (2013-2014)
Máster propio internacional Seguimiento Farmacoterapéutico al paciente VIH/SIDA. Universidad de Granada (2013-2014)
Diploma de Experto Universitario AMS-PROA (Antimicrobial Stewardship- Programas de Optimización de Antimicrobianos). UNED (2018)

Noé Garin Escrivá @noegarinescriva
Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (BARCELONA)[ info ]
- Profesor asociado, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Barcelona
- Grupo Coordinador, grupo de trabajo en patologías respiratorias (NEUMO), SEFH
- Miembro del Guideline Development Group "Guidelines for the diagnosis and management of asthma". World Health Organization
- Miembro del grupo coordinador del área de trabajo en patologías respiratorias, SEFH – Grupo NEUMO
- Miembro de comités de guías de práctica clínica: GEMA, GESEPOC, POLINA

Beatriz Mejuto Pérez del Molino @beatrizmpdm
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela[ info ]
Miembro del Grupo Coordinador del Grupo de Trabajo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas (AFInf) de la SEFH. Colaboradora en varios cursos de formación organizados por la SEFH en al ámbito de las enfermedades infecciosas. Autora de varias publicaciones científicas relacionadas con las enfermedades infecciosas.

Iván Oterino Moreira @OterinoIvan
Hospital Universitario de Móstoles (MADRID)[ info ]

Ángel Arévalo Bernabé
Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)[ info ]

Sonia Luque Pardos
Hospital del Mar (BARCELONA)[ info ]
Ha realizado el Máster en Aplicación y Control de la Terapia Antimicrobiana (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Máster en Farmacocinética Clínica e Individualización posológica " (Universidad Miguel Hernández de Elche/ Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria).
Su actividad profesional se ha desarrollado desde que finalizó la residencia en el área de farmacocinética/ farmacodinamia de antimicrobianos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales/internacionales que han dado lugar a más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de primer cuartil.
Recientemente le fue concedida una beca que le permitió realizar una estancia formativa de 1 año en el Center of Antimicrobial Pharmacodynamics de la University of Liverpool para el aprendizaje de modelización de la farmacocinética y la farmacodinamia de los antimicrobianos y en el 2023 va a realizar otra estancia en el Erasmus Medical Center de Rotterdam con el equipo de la professora Koch.
Actualmente es la investigadora principal o coordinadora de varios proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III. Además, le ha sido concedido un contrato de intensificación por este mismo instituto con el fin de poder combinar su actividad asistencial con la actividad de investigación.
Uno de los proyectos que está llevando a cabo en la actualidad se basa en la aplicación de la nanotecnología en la determinación de niveles de fármacos en fluidos biológicos para mejorar la eficiencia de la farmacocinética clínica, en colaboración con el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Forma parte del grupo coordinador del grupo de trabajo AFINF de Atención Farmacéutica en enfermedades infecciosas de la SEFH y del Comité ejecutivo del grupo de PKPD (EPASG) de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).

IRIS MUÑOZ GARCÍA @irismgar
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (MURCIA)[ info ]
Miembro coordinador del grupo de trabajo de Farmacéuticos especialistas en el paciente Quirúrgico de la SEFH.
Miembro de la Comisión de Seguridad Quirúrgica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Beatriz Mejuto Pérez del Molino @beatrizmpdm
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela[ info ]
Miembro del Grupo Coordinador del Grupo de Trabajo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas (AFInf) de la SEFH. Colaboradora en varios cursos de formación organizados por la SEFH en al ámbito de las enfermedades infecciosas. Autora de varias publicaciones científicas relacionadas con las enfermedades infecciosas.

Noé Garin Escrivá @noegarinescriva
Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (BARCELONA)[ info ]
- Profesor asociado, Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
- Profesor asociado, Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Barcelona
- Grupo Coordinador, grupo de trabajo en patologías respiratorias (NEUMO), SEFH
- Miembro del Guideline Development Group "Guidelines for the diagnosis and management of asthma". World Health Organization
- Miembro del grupo coordinador del área de trabajo en patologías respiratorias, SEFH – Grupo NEUMO
- Miembro de comités de guías de práctica clínica: GEMA, GESEPOC, POLINA

Iván Oterino Moreira @OterinoIvan
Hospital Universitario de Móstoles (MADRID)[ info ]

Ángel Arévalo Bernabé
Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)[ info ]

Sonia Luque Pardos
Hospital del Mar (BARCELONA)[ info ]
Ha realizado el Máster en Aplicación y Control de la Terapia Antimicrobiana (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Máster en Farmacocinética Clínica e Individualización posológica " (Universidad Miguel Hernández de Elche/ Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria).
Su actividad profesional se ha desarrollado desde que finalizó la residencia en el área de farmacocinética/ farmacodinamia de antimicrobianos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales/internacionales que han dado lugar a más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de primer cuartil.
Recientemente le fue concedida una beca que le permitió realizar una estancia formativa de 1 año en el Center of Antimicrobial Pharmacodynamics de la University of Liverpool para el aprendizaje de modelización de la farmacocinética y la farmacodinamia de los antimicrobianos y en el 2023 va a realizar otra estancia en el Erasmus Medical Center de Rotterdam con el equipo de la professora Koch.
Actualmente es la investigadora principal o coordinadora de varios proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III. Además, le ha sido concedido un contrato de intensificación por este mismo instituto con el fin de poder combinar su actividad asistencial con la actividad de investigación.
Uno de los proyectos que está llevando a cabo en la actualidad se basa en la aplicación de la nanotecnología en la determinación de niveles de fármacos en fluidos biológicos para mejorar la eficiencia de la farmacocinética clínica, en colaboración con el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Forma parte del grupo coordinador del grupo de trabajo AFINF de Atención Farmacéutica en enfermedades infecciosas de la SEFH y del Comité ejecutivo del grupo de PKPD (EPASG) de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).

IRIS MUÑOZ GARCÍA @irismgar
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (MURCIA)[ info ]
Miembro coordinador del grupo de trabajo de Farmacéuticos especialistas en el paciente Quirúrgico de la SEFH.
Miembro de la Comisión de Seguridad Quirúrgica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.