Programa Científico
JUAN PASQUAU LIAÑO
Hospital Universitario Virgen de las Nieves (GRANADA)
MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ NÚÑEZ
Hospital Universitario de Getafe
Sonia Luque Pardos
Hospital del Mar (BARCELONA)[ info ]
Ha realizado el Máster en Aplicación y Control de la Terapia Antimicrobiana (Universidad Autónoma de Barcelona) y el Máster en Farmacocinética Clínica e Individualización posológica " (Universidad Miguel Hernández de Elche/ Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria).
Su actividad profesional se ha desarrollado desde que finalizó la residencia en el área de farmacocinética/ farmacodinamia de antimicrobianos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales/internacionales que han dado lugar a más de 40 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de primer cuartil.
Recientemente le fue concedida una beca que le permitió realizar una estancia formativa de 1 año en el Center of Antimicrobial Pharmacodynamics de la University of Liverpool para el aprendizaje de modelización de la farmacocinética y la farmacodinamia de los antimicrobianos y en el 2023 va a realizar otra estancia en el Erasmus Medical Center de Rotterdam con el equipo de la professora Koch.
Actualmente es la investigadora principal o coordinadora de varios proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III. Además, le ha sido concedido un contrato de intensificación por este mismo instituto con el fin de poder combinar su actividad asistencial con la actividad de investigación.
Uno de los proyectos que está llevando a cabo en la actualidad se basa en la aplicación de la nanotecnología en la determinación de niveles de fármacos en fluidos biológicos para mejorar la eficiencia de la farmacocinética clínica, en colaboración con el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Forma parte del grupo coordinador del grupo de trabajo AFINF de Atención Farmacéutica en enfermedades infecciosas de la SEFH y del Comité ejecutivo del grupo de PKPD (EPASG) de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (ESCMID).
ÁNGEL GUILLERMO ARÉVALO BERNABÉ
Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)[ info ]
María del Pilar Díaz Ruiz @pilidiazruiz
Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria (TENERIFE)[ info ]
Responsable de la atención farmacéutica al paciente con patologías neurológicas en el HUNSC – 2010 a 2024.
Farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia del HUNSC – Desde 2008.
Doctora en Farmacia por la Universidad de La Laguna (ULL) – 2006.
Coordinadora de GEAFEN – 2022 a noviembre 2024.
Secretaria de GEAFEN – 2020 a 2022.
Miembro del grupo coordinador de GEAFEN – Desde su formación hasta la actualidad.
IGNACIO DEL PINO
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)
TRÁNSITO SALVADOR GÓMEZ
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA (ZARAGOZA)
JUAN FRANCISCO RANGEL MAYORAL
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ
ANNA TORRENT CATARIENU
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL (BARCELONA)
JUAN FRANCISCO RANGEL MAYORAL
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ
BERTA RENEDO MIRÓ
Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)
JUAN COSÍN SALES
HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA (VALENCIA)
María Reyes Abad Sazatornil @mrabadsa
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET (ZARAGOZA)[ info ]
Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Miembro del grupo de trabajo Orphar-SEFH - Experta Universitaria en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS. Asesora de la Comisión(C) de uso racional del medicamento y productos sanitarios(PS) de Aragón. Vocal de la Comisión de evaluación de los medicamentos y productos sanitarios en atención especializada de Aragón y de la Comisión de evaluación de medicamentos huérfanos y productos sanitarios en enfermedades raras de Aragón. Premio Sanitaria 2023 en los VI Premios Sanitarias, en la Categoría de Farmacia
MARÍA JOSÉ MAURIZ MONTERO
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA
LAURA QUINTANILLA
CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
CONCHA HERRERA
HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA (CÓRDOBA)
VICENTE ESCUDERO VILAPLANA
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)Clara Estaún Martínez @claraetmt
Sistemas Información Clínica. Subdirección de Transformación, Innovación y Salud Digital. Servei de Salut de les Illes Balears.[ info ]
Yeray Rioja Díez
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)[ info ]
Antonio Prieto Romero
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)[ info ]
Gisela Zufri Rodríguez
SUBDIRECCIÓN ECONÓMICA_AREA PROFESIONALES EN ÁREA SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA (RONDA)[ info ]
En este sentido, ha participado en la formación en habilidades socioemocionales con pacientes, diseñando “guías paso a paso” para profesionales para la comunicación de la COVID (presencial y telefónica) a pacientes y familias, así como para la comunicación de situaciones de éxitus. Ha colaborado en el programa OPIMEC de la EASP para la atención a la cronicidad, donde desarrolló el módulo “Abordaje psico-emocional del paciente al final de la vida”. Y más a fondo ha centrado y desarrollado su experiencia en la resolución de conflictos entre profesionales, identificando las competencias emocionales y relacionales implicadas en los mismos y entrenándolas mediante itinerarios formativos para la mejorara del propio bienestar emocional, la calidad de las relaciones y la eficiencia de los equipos.
Con más de 300 horas de docencia impartida en diferentes temáticas relacionadas con la Inteligencia Emocional, cuenta con un amplio recorrido como formadora, uniendo siempre la teoría con su aplicación directa en la práctica organizacional.
Vicente Faus Felipe
HOSPITAL UNIVERSITARIO COSTA DEL SOL (MARBELLA)
María Sanjurjo Sáez
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (MADRID)
María Sacramento Díaz Carrasco
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (MURCIA)
Pilar Jiménez Rius
SUBDIRECTORA ADJUNTA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS. LETRADA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS[ info ]
Álvaro Lavandeira Hermoso
INSTITUTO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD. IFSA
José Germán Sánchez Hernández @JGermanSH
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca[ info ]
Desde 2015 coordino la línea de investigación: Farmacocinética Clínica de Medicamentos Biológicos desarrollada entre el HUS y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Actualmente coordino varios estudios multicéntricos de caracterización farmacocinética de medicamentos con indicación en enfermedad inflamatoria intestinal.
En los últimos años me he especializado en el desarrollo y evaluación de modelos farmacocinéticos poblacionales de aplicación directa en la práctica clínica con NONMEM, MONOLIX y R en diversos campos como los antibióticos, la oncología, la psiquiatría y las enfermedades inflamatorias crónicas.
Eduard Fort Casamartina @FortEduard
Hospital Duran y Reynals (INSTITUTO CATALÁN DE ONCOLOGÍA) (HOSPITALE LLOBREGAT)[ info ]
Diplomado en ciencias estadísticas de la salut por Universidad Autónoma de Barcelona (2001-2004)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad de Pacientes Externos de Hospital Duran y Reynals (2006-2025)
Farmacéutico Adjunto de la Unidad Funcional de Nutrición Clínica (2007-2020)
Co-Investigador Proyecto DIANA (2022-2025)
Coordinador grupo ADHEFAR SEFH (Des de Enero 2025)
Eva María Legido Perdices
HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA (VALENCIA)
Ana Rodríguez Vázquez
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE OURENSE[ info ]
Master en Aplicación y Control de la Terapéutica Antimicrobiana Hospitalaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Responsable de la puesta en marcha de un proyecto para la adecuación posológica y monitorización de los fármacos biológicos en la enfermedad inflamatoria intestinal.
Amplia eperiencia docente e investigadora en el ámbito de la enfermedad inflamatoria intestinal.
LUIS RAMUDO CELA
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
ICIAR MARTÍNEZ LÓPEZ
HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES (ISLAS BALEARES)
María Reyes Abad Sazatornil @mrabadsa
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET (ZARAGOZA)[ info ]
Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Miembro del grupo de trabajo Orphar-SEFH - Experta Universitaria en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS. Asesora de la Comisión(C) de uso racional del medicamento y productos sanitarios(PS) de Aragón. Vocal de la Comisión de evaluación de los medicamentos y productos sanitarios en atención especializada de Aragón y de la Comisión de evaluación de medicamentos huérfanos y productos sanitarios en enfermedades raras de Aragón. Premio Sanitaria 2023 en los VI Premios Sanitarias, en la Categoría de Farmacia
María Reyes Abad Sazatornil @mrabadsa
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET (ZARAGOZA)[ info ]
Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Miembro del grupo de trabajo Orphar-SEFH - Experta Universitaria en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS. Asesora de la Comisión(C) de uso racional del medicamento y productos sanitarios(PS) de Aragón. Vocal de la Comisión de evaluación de los medicamentos y productos sanitarios en atención especializada de Aragón y de la Comisión de evaluación de medicamentos huérfanos y productos sanitarios en enfermedades raras de Aragón. Premio Sanitaria 2023 en los VI Premios Sanitarias, en la Categoría de Farmacia
LUIS CARLOS FERNÁNDEZ LISÓN
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CÁCERES
MARÍA DOLORES SANTOS RUBIO
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (HUELVA)
JOSÉ ANTONIO ROMERO GARRIDO
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (MADRID)
JOSÉ ANTONIO ROMERO GARRIDO
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (MADRID)
RAMIRO NÚÑEZ
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA)
Juan Eduardo Megías Vericat @juanemegias
Hospital Universitari i Politècnic La Fe (VALENCIA)[ info ]
Actualmente está contratado como farmacéutico especialista en la Unidades de Farmacocinética y Ensayos Clínicos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Recientemente ha sido nombrado Director de Investigación del Servicio de Farmacia y responsable de Control de Calidad de la Unidad de Terapias Avanzadas. Participa como profesor en 3 diplomas relacionados con Terapias Avanzadas.
En los últimos tres años ha estado trabajando en la Unidad de Trombosis y Hemostasia promoviendo el uso de la farmacocinética en la individualización de la profilaxis y de las aplicaciones móviles en pacientes con hemofilia. Forma parte de los grupos de trabajo de Farmacocinética y Farmacogenética Clínica (PKGen) y del Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados (GEMEH), ambos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
José Luis Poveda Andrés
HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITECNIC LA FE (VALENCIA)
YOLANDA GILABERTE
AEDV Y HOSPITAL MIGUEL SERVET
Gabriel Mercadal Orfila @bielmercadal1
Hospital Mateu Orfila de Mahón (MENORCA)[ info ]
Profesor de Bioquímica Universitat Illes Balears.
Presidente FARUPEIB
MARÍA ROSA CANTUDO CUENCA
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES (GRANADA)
Emilio Monte Boquet @emiliomonteb
Hospital Universitari i Politècnic La Fe (VALENCIA)[ info ]
Coordinador del grupo de trabajo de Farmacia Digital de la SEFH
Profesor Asociado Asistencial. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia
Diplomado Universitario en Nutrición
Diplomado Universitario en Farmacología aplicada en Atención Farmacéutica
Máster en Farmacoterapia y Atención Farmacéutica Hospitalaria para el Uso Racional, Seguro y Costo-Efectivo de los Medicamentos en el Cuidado del Paciente
Máster Propio Internacional de Seguimiento Farmacoterapéutico al Paciente VIH/SIDA
Máster Propio en Gestión Hospitalaria
Máster Propio en Salud Digital
CARLOS SEGUI SOLANES
HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS (BARCELONA)[ info ]
JOSÉ J. PEREYRA
HOSPITAL UNVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA)
JULIÁN ISLA
Data and Artificial Intelligence Resource Manager Microsoft
ANNA SALA
Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona)
CARLOS SEGUI SOLANES
HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS (BARCELONA)[ info ]
JOSÉ J. PEREYRA
HOSPITAL UNVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA)
Gabriel Mercadal Orfila @bielmercadal1
Hospital Mateu Orfila de Mahón (MENORCA)[ info ]
Profesor de Bioquímica Universitat Illes Balears.
Presidente FARUPEIB
Luis Margusino Framiñan
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA[ info ]
Doctor en Ciencias de la Salud. Universidad de A Coruña.
Master VIH. Universidad de Granada.
Jefe de Sección de Atención Farmacéutica. Hospital A Coruña.
Jefe Grupo de Investigación Innovación en Farmacia Hospitalaria. Instituto de Investigación Biomédica A Coruña.
Subdirector revista Farmacia Hospitalaria.
María Ángeles González Fernández @Nager08587826
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ[ info ]
-Especialista en Farmacia Hospitalaria (FIR en HU La Paz)
-Dra. en Medicina y Cirugía por al Universidad Autónoma de Madrid.(marzo 19)): realicé mi tesis doctoral con el Sº de Reumatología H. La Paz
-Diplomada en estadística por la UAB;
-Máster en atención farmacéutica en el entorno de Pharmaceutical care (Universidad Valencia);
-Máster Calidad asistencial (Univesidad Carlos III de Madrid)
*Trayectoria profesional:
Adjunta del Servicio de Farmacia del Hospita La Paz (Madrid) desde año 2000. Realicé mi residencia en este mismo hospital (H. La Paz).
Desarrollo mi actividad asistencial de atención farmacéutica y dispensación a pacientes externos desde 2008 como responsable de la unidad.
Hasta 2022 farmacéutica responsable de enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) y autoinflamatorias en pacientes con tratamientos biológicos y actualme más centrada en patologías dermatológicas y reumatológicas.
Actualmente colaborando en el grupo de trabajo de IMID de la SEFH (GTEII)
Formo parte de la UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE PATOLOGÍAS INMUNOMEDIADAS (UMPI), intrahospitalaria, H. la Paz, junto con otros especialistas reumatólogos, dermatólogos, digestivos, internistas, nefrólogos, inmunólogos, inaugurada recientemente en 2024.
ÁNGEL GUILLERMO ARÉVALO BERNABÉ
Hospital Universitario Vall D'Hebron (BARCELONA)[ info ]
María del Pilar Díaz Ruiz @pilidiazruiz
Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria (TENERIFE)[ info ]
Responsable de la atención farmacéutica al paciente con patologías neurológicas en el HUNSC – 2010 a 2024.
Farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia del HUNSC – Desde 2008.
Doctora en Farmacia por la Universidad de La Laguna (ULL) – 2006.
Coordinadora de GEAFEN – 2022 a noviembre 2024.
Secretaria de GEAFEN – 2020 a 2022.
Miembro del grupo coordinador de GEAFEN – Desde su formación hasta la actualidad.
Jorge Alonso Pérez
Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Servicio Neurología. Hospital U. Nuestra Señora de Candelaria. Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC) (TENERIFE)
ESTHER VICENTE ESCRIG
Hospital General Universitario de Castellón
José María Serra López-Matencio
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PRINCESA (MADRID)
Casilda Ortega de la Cruz
COMPLEJO HOSPITALARIO REGIONAL CARLOS HAYA (MÁLAGA)
Juan Eduardo Megías Vericat @juanemegias
Hospital Universitari i Politècnic La Fe (VALENCIA)[ info ]
Actualmente está contratado como farmacéutico especialista en la Unidades de Farmacocinética y Ensayos Clínicos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Recientemente ha sido nombrado Director de Investigación del Servicio de Farmacia y responsable de Control de Calidad de la Unidad de Terapias Avanzadas. Participa como profesor en 3 diplomas relacionados con Terapias Avanzadas.
En los últimos tres años ha estado trabajando en la Unidad de Trombosis y Hemostasia promoviendo el uso de la farmacocinética en la individualización de la profilaxis y de las aplicaciones móviles en pacientes con hemofilia. Forma parte de los grupos de trabajo de Farmacocinética y Farmacogenética Clínica (PKGen) y del Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados (GEMEH), ambos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
Francisco López Jaime
Hospital Regional Universitario de Málaga
Margarita Garrido Siles
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA (MÁLAGA)[ info ]
Rocío Asensi Díez
Hospital Regional Universitario de Málaga
María Ángeles Castro Vida
HOSPITAL UNIVERSITARIO PONIENTE (ALMERÍA)
María José Morales Lara
Hospital Regional Universitario de Málaga[ info ]
Farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria
Doctora en Farmacia. Universidad de Granada.
Farmacéutica referente de nefrología, neurociencias y urgencias del Hospital Regional de Málaga
Máster en Atención Farmacéutica Hospitalaria. Universidad de Valencia.
Master en Farmacia Clínica y Asistencial en el entorno del Pharmaceutical Care. Universidad de Valencia.
IX Diploma de Oncología Farmacéutica. Universidad de Valencia
María del Mar Galindo Rueda
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA